Víctimas de la violencia en el Cauca beneficiadas con proyectos agrícolas y de seguridad alimentaria

Por en noviembre 20, 2024

Más de $ 617 millones para fortalecer la producción agrícola y la seguridad alimentaria, entregó la Unidad para las Víctimas.

En los tres últimos meses, la Unidad para las Víctimas entregó 13 proyectos por valor de 617 millones de pesos, a comunidades víctimas del conflicto armado en el Cauca, como parte de los procesos de asistencia, atención y reparación integral a esta población.

Los proyectos se entregaron a 2.769 víctimas de los municipios de Guapi, Florencia, Silvia, Piamonte, Piendamó y Balboa en el Cauca, los cuáles fortalecerán la producción agropecuaria, piscícola, la seguridad alimentaria de la población, además se suministró   mobiliario y aparatos tecnológicos para los salones comunales e instituciones educativas.

PUBLICIDAD

Con destino al municipio de Guapi, en la costa Pacífica, la inversión es superior a los $ 212 millones. En Florencia, la dotación entregada suma $ 176 millones para cuatro proyectos que impactan a más de 1.100 víctimas. Entre tanto, en el municipio de Silvia se desarrollará un proyecto por cerca de $ 75 millones.

Por su parte, Balboa recibió un proyecto que asciende a los $ 74 millones. Piamonte fue beneficiado con dos proyectos por $ 51 millones. En Piendamó se adelantará un proyecto por $ 26 millones, dirigido a niños y niñas víctimas y en situación de vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

“Esta estrategia por oferta ha permitido priorizar y materializar proyectos para beneficiar a las víctimas del conflicto armado en el departamento, gracias a la articulación que se ha generado entre las alcaldías y la Unidad para las Víctimas”, señaló la directora territorial de esta entidad en el Cauca, Ángela Carrasco Alzate.

Para Diva Idalí Ortiz, víctima del conflicto armado de Florencia, Cauca, “este apoyo entregado por la Unidad para las Víctimas, nos permitirá a las familias que hemos sufrido la violencia y algo tan difícil como el desplazamiento, generar microempresas no solo para nuestra subsistencia sino en general para seguir adelante”.

Jesús Elmer Toro, caficultor del corregimiento Planadas, Balboa, afirmó que “no cambia su café por nada, porque este grano es sinónimo de prosperidad y es el que nos da el verdadero sustento a nuestras familias, por eso estoy tan contento con la entrega de herramientas e insumos que nos ha hecho la Unidad para las Víctimas para mejorar los cafetales”.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply