Unicauca tendrá activa participación en la Semana Santa de Popayán 2019
La alma máter programó una amplia agenda cultural que ofrecerá a los asistentes a la más importante celebración de la ciudad.
El compromiso con Popayán y su tradición, hace que la Universidad del Cauca sea parte actuante de la máxima celebración de la ciudad, como es la Semana Santa con sus tradicionales procesiones, reconocidas por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En tal sentido, Unicauca diseñó una variada programación para el 2019, que incluye exposiciones, conferencias, conciertos, tertulias literarias y circuitos turísticos, que permitirán que visitantes y habitantes de la Ciudad Blanca concurran a los museos que tiene la alma máter, como la Casa Museo Mosquera, lugar propicio para acercarse a la historia del Gran Cauca y de Colombia; el Panteón de Los Próceres, que guarda las cenizas de héroes de la independencia de la Nación, hijos de Popayán, y el museo de Historia Natural, en donde se exhiben colecciones de referencia arqueológica de varios municipios del Departamento.
Una vez más, esta institución universitaria facilitará sus históricas casonas para efectuar eventos tradicionales, entre ellos la XX Exposición Nacional de Orquídeas, que se podrá apreciar en el claustro de El Carmen; la exposición artesanal Manos de Oro, que siempre congrega en el claustro de Santo Domingo a numerosos artesanos locales, nacionales y extranjeros.
Casa Museo Mosquera, lugar propicio para acercarse a la historia del Gran Cauca y de Colombia.
Igualmente, ofrecerá un recital de música que se realizará el 15 de abril en la Casa Museo Mosquera; la ruta patrimonial universitaria, organizada por la División de Gestión de la Cultura y una exposición gráfica a cargo del foto Club Universitario, que tendrá lugar en el Panteón de los Próceres.
Para el próximo 17 de abril, en el patio central de la Casa Museo Mosquera, la División de Gestión de la Cultura dispuso de un espacio para el disfrute de la lectura y la escritura a través de la expresión corporal.
El Museo de Historia Natural abrirá las puertas de su sala de entomología para mostrar los diferentes ambientes naturales de los insectos.
En la facultad de artes se darán a conocer las iniciativas de los estudiantes, propuestas en eventos académicos como resultado de sus prácticas.
Panteón de Los Próceres, que guarda las cenizas de héroes de la independencia de la Nación, hijos de Popayán.
El Panteón de los Próceres tendrá un horario de atención para Semana Santa, desde el domingo 14 hasta el sábado 20 de abril, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en jornada continua. Este museo de Unicauca es un espacio de memoria que guarda desde 1940 las cenizas de los hijos gloriosos de Popayán que participaron en la gesta y consolidación de la independencia nacional en 1810 y contribuyeron en la formación de la República.
Otra sede de interés histórico, es la Casa Museo Mosquera, que se creó el 11 de febrero de 1946, en primera instancia como un centro de investigaciones etnológicas, por Acuerdo del Consejo Directivo de la Universidad del Cauca. Posteriormente se convirtió en la Casa Museo Mosquera para hacer referencia a vida y obra del general Tomás Cipriano de Mosquera, cuatro veces presidente de la República de Colombia.
Así mismo, esta Casa Museo conserva, protege y divulga las colecciones del Patrimonio Cultural relacionadas con objetos, utensilios y obras de arte colonial y republicano, pertenecientes a la familia del general Mosquera. Su horario de atención en Semana Santa se estableció del domingo 14 al sábado 21 de abril, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en jornada continua.
De la sede de Posgrados de Unicauca sale la Procesión del Lunes Santo.
Desde su inicio en el 2017, la recuperada procesión del Lunes Santo, sale con sus 14 pasos de la sede de Posgrados de la Universidad del Cauca.
También, como es tradición, en la procesión del Viernes Santo, el rector de la Universidad del Cauca, José Luis Diago Franco, acompañado por los decanos, portará el estandarte de la Fundación Junta Permanente Pro Semana Santa y alumnos destacados de la institución, llevarán la Corona de Espinas y los Clavos. También como es usual, participará en este desfile sacro la Coral Universitaria.
You must be logged in to post a comment Login