‘Tradición’, título que el joven artista payanés Federico Acosta Vernaza, le dio a su exposición

Por en noviembre 24, 2019

La obra pictórica se está exhibiendo en el Museo Nacional Guillermo Valencia de Popayán.

Nueve obras expone Federico Acosta Vernaza, joven promesa de la plástica, no solo caucana, sino colombiana, en el Museo Nacional Guillermo Valencia. La muestra se abrió el 22 de noviembre y permanecerá hasta el 9 de diciembre de 2019.

Federico Acosta Vernaza, de tan solo 15 años de edad, quien cursa décimo grado en el colegio Campestre Americano de Popayán, ha evolucionado en su trayectoria artística, dando un toque especial a sus obras: la alegría del color.

PUBLICIDAD

En el 2011 inició sus estudios en el programa de pintura infantil de la Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca,  dirigido por el reconocido  maestro Adolfo Torres, con el apoyo del monitor Haiver Martínez, en donde realizó tres semestres académicos.   El programa de arte infantil cerró sus puertas en el año 2013, lo que obligó al joven talento a continuar sus estudios particulares con el profesor Haiver Martínez, hasta el año 2018.  Actualmente continúa su formación con el profesor Santiago Paz.

Su primera exposición colectiva la realizó en la construcción de un mural con varios artistas de Popayán, en  la sede de Unimayor, en el marco de la Semana Santa de Popayán 2014.

Puente del Humilladero.

Puente del Humilladero.

En Expoartesanías, Semana Santa de Popayán 2016, presentó su primera exposición individual con las obras Atardecer y Los libros.

PUBLICIDAD

En el año 2017, también en las actividades de Semana Santa de su natal Popayán, en la Casa Museo Mosquera expuso dos obras paisajistas con las que mostró el acertado manejo del color y mezclas de tonalidades.

Tradición

Tradición

En marzo de 2018 hizo parte de una muestra colectiva con artistas de la región, en el Centro Comercial Campanario de Popayán,  incursionando con la técnica de espátula en óleo sobre lienzo, género pictórico de naturaleza muerta y paisaje.

En el Club de Leones de Popayán, en una nueva exposición colectiva efectuada en septiembre de 2018, exhibió su obra, en esa ocasión en apoyo a becas para artistas de bajos recursos.

La belleza no tiene color.

La belleza no tiene color.

“Tradición”, su exposición individual del 2019, está compuesta por nueve obras que reflejan la belleza de Colombia, su cultura, su biodiversidad y sus paisajes como protagonistas en el mes de noviembre de la conmemoración del verdadero grito de libertad colombiano del yugo español.

Con la técnica espátula en óleo sobre lienzo, con diferentes géneros pictóricos, explorando  formatos distintos, Acosta Vernaza expresa en cada una de sus nueve obras expuestas en el Museo Nacional Guillermo Valencia, la armonía del color, con equilibrio en las tonalidades.

Callejón mágico

Callejón mágico

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply