Sin consecuencias ataque a hospital de campaña en El Plateado

Por en febrero 17, 2025

Los violentos siguen campantes atentando contra el Cauca y sus habitantes, sin que la fuerza del Estado se imponga.

Para atender a la población civil, víctima de la violencia que azota al Cauca y, en particular, a la región de Argelia, al sur del departamento, el Gobierno nacional instaló y dio apertura el sábado 15 de febrero en el corregimiento de El Plateado, de un hospital de campaña, conformado por varias carpas, el cual sufrió un atentado terrorista.

El hecho delictivo se registró este lunes 17 de febrero hacia el mediodía, a solo dos días de haberse abierto este centro de salud que alberga 40 camas.  Desde un dron se dejó caer una carga explosiva, que fue detonada en la parte externa de este hospital de campaña, que solo causó terror y aturdimiento entre la misión médica y habitantes del lugar.

PUBLICIDAD

Según trascendió, este ataque que viola el Derecho Internacional Humanitario, porque dicho hospital se instaló para atender a civiles, sin presencia militar, al parecer fue ejecutado por el frente guerrillero Carlos Patiño. 

Desde el 2024 a través de la Alerta Temprana 015, la Defensoría del Pueblo ha venido advirtiendo sobre la grave situación de riesgo de violaciones a los derechos a la vida, integridad, libertad, seguridad, libertades civiles y políticas de quienes habitan el municipio de Argelia y sus corregimientos El Plateado, Santa Clara, Puerto Rico, La Emboscada, San Juan del Guadua, Bolivia, La Belleza, El Sinaí, Betania y Florida, por la disputa armada entre facciones disidentes de las Farc y el ELN y su intento de consolidación en la zona.

Pese a tan delicada advertencia, el Gobierno nacional no ha tomado con decisión como le corresponde, acciones que contrarresten la ofensiva delincuencial de los grupos al margen de la Ley.

En el famoso Consejo de Ministros televisado, el propio jefe de la cartera de Defensa, hoy renunciado, Iván Velázquez, afirmó, sin ruborizarse, que, a pesar de la presencia militar en El Plateado, no ha habido una decisión articulada del Gobierno nacional para entrar a esa sufrida zona del Cauca.

Tampoco este departamento cuenta con un gobernador que se imponga y exija del poder central acciones concretas para combatir a los grupos al margen de la Ley, lo que quiere decir que esta región del país no tiene dolientes.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply