Siguiendo indicaciones del ICANH, se adelanta proyecto de construcción de muro en El Morro

Por en diciembre 3, 2020

En tan importante sitio de Popayán, Municipio dice que adelanta acciones para evitar que se siga erosionando. 

El Morro de Tulcán, lugar emblemático de Popayán, recientemente agredido por un grupo de indígenas Misak, al derribar la estatua del fundador de la ciudad, Sebastián de Belalcázar, está siendo atendido, a través de varias acciones por parte del Municipio.

Por su parte, la Oficina de Gestión del Riesgo identificó las zonas que están en peligro de deslizamiento, y para evitarlo, adelantó acciones de manera conjunta con la Secretaría de DAFE, como la siembra de plantas y el reconocimiento de las hormigas, como uno de los principales factores de erosión. Además, con el apoyo de Urbaser, se han recuperado zonas de césped.

PUBLICIDAD

Así mismo, la Secretaría de Infraestructura, luego de una visita técnica realizada en marzo, identificó la necesidad de continuar con el muro de contención. Sin embargo, en el mes de junio, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia- ICANH, mediante oficio, hizo un llamado de alerta a la entidad con el fin de detener el desarrollo de las obras de intervención, hasta tanto se contara con medidas de manejo y protección del bien arqueológico, solicitud que fue atendida por la Secretaría al enviar el respectivo plan de manejo arqueológico y el registro de arqueología preventiva de acuerdo con los lineamiento y requerimientos de ese Instituto.

En ese sentido, se continúa trabajando en el proyecto de construcción del muro de contención, como también en la recuperación de las zonas erosionadas del Morro, obras que deben cumplir los lineamientos del ICANH, por lo tanto hasta cuando se cuente con su aprobación, se podrán adelantar los trabajos en tan especial sitio histórico, arqueológico, ambiental y turístico de la ciudad.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply