Se abrirán rutas aéreas de observación del parque de Chiribiquete
El anuncio lo hizo el presidente Duque, quien había lanzado desde ese santuario natural la campaña Artemisa, ofensiva contra la deforestación en Colombia.
Al intervenir este lunes 29 de abril en la clausura del Tourism Tech Adventures: Scaling Up, evento impulsado por la Organización Mundial del Turismo y el Mincomercio, que se realizó en Cartagena, el presidente Iván Duque indicó, que se trata de que ese tesoro, el parque Nacional Natural de Chiribiquete, pueda ser disfrutado por el mundo, “con el debido rigor, con la debida sostenibilidad”.
En ese certamen, en el que estuvo acompañado por el Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, y ante cerca de 500 inversionistas, académicos, empresarios y representantes de gremios del sector turístico de Colombia, Estados Unidos, México, Canadá, Alemania, España, Argentina, Irlanda y Holanda, el presidente Duque presentó la oferta turística que Colombia tiene para el mundo, recalcando la sostenibilidad ambiental que debe caracterizar el aprovechamiento responsable de dicha oferta.
Anunció, que en pocos días se espera habilitar las primeras rutas de observación aérea en el Parque de Chiribiquete, que le abren al mundo ese tesoro para que pueda ser disfrutado, con el debido rigor, con la debida sostenibilidad, y mostrándole a la humanidad entera uno de los privilegios más hermosos que tiene Colombia.
Se abrirán rutas de observación aérea del Parque Nacional Natural de Chiribiquete.
También subrayó que pocos países presentan una combinación de elementos como Colombia, que posee riqueza cultural, ambiental, de carnavales y festivales, gastronomía, industrias creativas y de la moda, deportes extremos, avistamiento de aves, turismo de salud, de sol y playa.
“Colombia tiene el 50 % de los páramos del planeta de todo el mundo”, dijo y destacó, que es el país, después de Brasil, con mayor biodiversidad por kilómetro cuadrado del mundo, al tiempo que los ecosistemas presentan unas “condiciones de magnificencia natural, porque podemos ver especies que no se encuentran con facilidad en ningún otro lugar del planeta”, precisó.
Como se sabe, el domingo 28 de abril, el presidente Duque lanzó la Campaña ‘Artemisa’, una gran ofensiva nacional que busca detener la deforestación en Colombia, y cuya primera operación se realizó en el Parque Nacional Natural de Chiribiquete, en donde, entre otros resultados, las autoridades lograron rescatar 120 hectáreas de bosque y selva tropical húmeda que estaban siendo destruidas en esta región amazónica del país.
You must be logged in to post a comment Login