Sanción de Procuraduría en contra de alcalde de Popayán, preocupa al Consejo Gremial
El sector productivo criticó la inasistencia de algunos concejales y secretarios del Municipio a reunión en el Concejo para discutir el empréstito por $75 mil millones.
El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, en comunicado a la opinión pública, se pronunció sobre esos hechos que afectan al Municipio y a la ciudadanía payanesa.
Dice, que ante el fallo de primera instancia, mediante el cual la Procuraduría General de la Nación sanciona al alcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro, con suspensión de once (11) meses en el ejercicio de su cargo, esa entidad que congrega las expresiones empresariales y productivas del Departamento del Cauca y de Popayán, manifiesta a la comunidad en general la preocupación que le asiste por las consecuencias que esa decisión puede tener respecto a la gobernabilidad del Municipio de Popayán, en momentos en que la situación económica y social de la ciudad no es la mejor.
De otro lado señala: “En días pasados y preocupados por la decisión que tomó el Concejo Municipal de aprobar un empréstito por 75 mil millones de pesos, algunos ediles convocaron a los gremios, empresarios y secretarios de despacho a una reunión en las instalaciones del Concejo, con el firme propósito de escucharles y darles a conocer los puntos de vista de los diferentes gremios productivos de la ciudad.
Para el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca resulta reprochable la actitud denotada por la mayoría de los concejales, quienes llegaron al recinto una hora después de la programada, así como por la ausencia de los secretarios de despacho que no se hicieron presentes, solo asistió el secretario de Empleabilidad”.
Acerca del crédito aprobado por el Concejo al alcalde de Popayán, César Cristian Gómez Castro, el Consejo Gremial y Empresarial afirma, que como vocero del sector productivo ve improcedente que para el desarrollo de la ciudad se haga uso de ese tipo de estrategias de financiamiento, porque nuevamente al sector formal empresarial se le reducen incentivos, mermando de manera significativa los descuentos por pronto pago del impuesto de Industria y Comercio, además del incremento en el valor del Impuesto Predial, ahogando el sector aún más con cargas impositivas que lo vuelven cada vez menos competitivo, desmotivando el crecimiento y forzando a que empresas e industrias evalúen la posibilidad de trasladarse a otro municipios, como ha venido ocurriendo.
Finaliza el comunicado: “Informamos a la opinión pública, que en el proceso de aprobación del empréstito a la Administración y por el Concejo Municipal, al sector productivo NO se le tuvo en cuenta ni se socializó la pertinencia o no del mismo.
Para el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca fue irrespetuosa la forma en que nuestros representantes fueron tratados por la bancada mayoritaria de concejales y secretarios de despacho, a quienes se les había citado con la suficiente antelación para debatir el tema con altura, como lo merece la ciudad de Popayán.
Lamentamos profundamente estas actitudes de quienes tienen a su cargo la orientación y el destino de nuestra capital, no obstante, como sector formal dinamizador y motor de la economía, seguiremos trabajando de manera incansable por el futuro de nuestra ciudad y la región”.
You must be logged in to post a comment Login