Puede comenzar a hacer carrera en el Cauca el periodismo gastronómico

Por en julio 3, 2018

Siendo Popayán, Ciudad de la Gastronomía de la Unesco, es importante la capacitación de periodistas en este campo, como se plantea a través de un taller.

En el marco del Congreso Nacional Gastronómico de Popayán, en su edición XVI, que se efectuará del 6 al 9  septiembre próximo, surgió la iniciativa de formar e inspirar a los periodistas en el uso creativo de nuevas narrativas para investigar, contar y compartir historias relacionadas por el arte culinario.

En consecuencia, la Gobernación del Cauca,  la Corporación Mixta de Turismo del Cauca, la Corporación Gastronómica de Popayán y la Universidad del Cauca se unieron para efectuar el primer Taller de Periodismo y Patrimonio Gastronómico, que se dictará del 6 al 11 de agosto de 2018, el cual contará con el apoyo de expertos en gastronomía, turismo y periodismo cultural.

PUBLICIDAD

En el último día del Taller habrá un ejercicio práctico de cocina, en el que los participantes aprenderán a preparar un plato típico de la región.​

Foto 1 Comidad caucana

Este entrenamiento combinará la capacitación para desarrollar la labor profesional en el ámbito del periodismo gastronómico y el compromiso de un ejercicio práctico de reportería, escritura y publicación periodística, a propósito del XVI Congreso Nacional Gastronómico de Popayán, que será certificada en la clausura de este importante evento.

Para asistir a este primer taller, que no tendrá costo, los periodistas interesados deberán inscribirse. La información correspondiente la conocerán en rueda de prensa que se ofrecerá este miércoles 4 de julio a las 9:00 a.m. en la Casa de la Cultura, en donde funciona la Corporación Gastronómica.​

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply