Propuestas del Gobierno local buscan el desarrollo de Popayán y preservar su patrimonio

Por en diciembre 11, 2020

Además de aprovechar la riqueza material, inmaterial y ambiental de la ciudad, se pretende reubicar la glorieta Antonio Nariño.

Se llevó a cabo la primera sesión de trabajo de la Junta de Patrimonio de Popayán, en la cual se socializaron y se analizaron cinco proyectos que adelanta la Administración Municipal con el acompañamiento de Fontur y Movilidad Futura. 

En primer lugar se presentaron dos propuestas para la intervención del sector histórico, referentes a la peatonalización y señalización turística, con las que se pretende promover el patrimonio histórico y arquitectónico de la ciudad. 

PUBLICIDAD

En la sala de juntas de la Alcaldía, se llevó a cabo la primera sesión de trabajo de la Junta de Patrimonio de Popayán.

Luego, se expuso el proyecto del Malecón del Río Molino, como una apuesta para preservar y recuperar la riqueza ambiental del Municipio de Popayán y, de esa forma, generar un espacio para la recreación, el goce y disfrute de los payaneses. 

Igualmente, otra de las iniciativas es la reubicación de la glorieta Antonio Nariño, en el sector de Catay, que según la Administración Municipal tiene como propósito mejorar la movilidad vehicular y generar un importante espacio público en ese concurrido sector, que  ofrece peligro para el peatón, que no tiene cómo transitar por esa zona y mucho menos atravesar la avenida. 

Se expuso el proceso de restauración del Puente Viejo de Cauca, que cada día se deteriora  más y que es urgente recuperar ese importante viaducto, joya de la arquitectura y la ingeniería colonial.  

“Estos proyectos presentados son de gran impacto y buscan dinamizar la economía, la movilidad y el turismo, protegiendo, preservando y promocionando la gran riqueza material, inmaterial y ambiental de Popayán, por ello fortalecemos los espacios de diálogo con los miembros de la Junta de Patrimonio, quienes representan los sectores públicos y privados del Municipio, teniendo en cuenta sus observaciones y aportes frente a estas importantes propuestas”, indicó Jimena Velasco Chaves, secretaria de Planeación. 

Por su parte, los miembros de la Junta de Patrimonio resaltaron el compromiso de la Administración Municipal para fortalecer esos espacios de diálogo, concertación y participación para el desarrollo y progreso de Popayán. 

“Nuestro deber es aportar significativamente desde la experiencia, conocimiento y visión al cumplimiento de estas propuestas, trabajando articuladamente para tener la ciudad que soñamos”, resaltó el economista Juan José Vivas Fernández, miembro de la Junta de Patrimonio y presidente de Veer Popayán.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply