Programado foro abierto sobre estado actual de doble calzada Popayán-Santander

Por en septiembre 10, 2018

El Consorcio Nuevo Cauca, al que se le adjudicó la ampliación de la vía, debe aclarar la real situación de ese proyecto.

El 17 de septiembre, a partir de las 2:00 p.m., en el Auditorio Empresarial de la Cámara de Comercio del Cauca, se llevará a cabo un foro abierto sobre el estado actual de la doble calzada Popayán-Santander de Quilichao, obra que se encuentra paralizada y que los caucanos y colombianos, usuarios de la carretera Panamericana, necesitan saber qué está pasando con ese importante proyecto de infraestructura vial. Dicho foro es convocado por la Cámara de Comercio del Cauca y por la Cámara Colombiana de la Infraestructura.

Como lo ha venido informando este portal, el consorcio Nuevo Cauca, al que se le adjudicó el contrato de la doble calzada Popayán-Santander de Quilichao, está conformado por la firma Solarte Solarte con el 35% y por Cass Constructores con 35% (del ingeniero Carlos Alberto Solarte Solarte, o sea del mismo), el 15% es de Hidalgo Hidalgo Ecuador y el otro 15% de Hidalgo Hidalgo Colombia. O sea, que el 70% del consorcio está en manos de la familia Solarte que enfrenta serios problemas judiciales, de los que ha resultado afectado este proyecto vial que se encuentra paralizado, mientras crece el flujo vehicular, aumentando el riesgo de accidentes.

PUBLICIDAD

Según el director de Infraestructura de la Cámara de Comercio del Cauca, ingeniero Andrés Castrillón Valencia, esto sucede porque el Gobierno Nacional permitió que las obras de infraestructura del país estuvieran en manos de un solo contratista.

Como se recordará, la presidente de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz Otoya, en entrevista publicada el 18 de julio de 2018 en este portal, dijo haberle solicitado del anterior ministro de Transporte, Germán Cardona, hacer posible la cesión del contrato por parte de la firma Solarte, pero concluyó el Gobierno Santos y nada ocurrió, la obra continuó paralizada.

En el foro proyectado, la firma concesionaria tendrá que informar a la audiencia caucana sobre la real situación financiera, técnica y jurídica del proyecto.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply