Primer paradero seguro de transporte público para mujeres se inauguró en Popayán

Por en diciembre 20, 2024

En el sector del colegio Las Franciscanas (Cra. 6 #19A-27) la Secretaría de la Mujer del municipio de Popayán, dio al servicio el primer Paradero Seguro, que busca mejorar la percepción de seguridad de las usuarias del transporte público en ese lugar.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para garantizar espacios tranquilos y accesibles para las damas.

En el acto de inauguración, la secretaria de la Mujer, Alba Nelly Alzate, informó que esa estrategia se extenderá próximamente a otros puntos de la ciudad: “Estamos inaugurando el primer paradero que denominamos ‘Paradero Seguro’. Además de este espacio, intervendremos el del Hospital Universitario San José. En ambos puntos instalaremos luminarias LED, cámaras de seguridad y patrullaje constante de la Policía Nacional, para que las mujeres puedan esperar su transporte público con tranquilidad y confianza”, dijo la funcionaria.

PUBLICIDAD

Por su parte, Fabián Velasco, coordinador de Seguridad para las Mujeres, destacó el impacto de la estrategia. Explicó, que los paraderos suelen ser espacios poco utilizados debido a su inseguridad, pero ahora contarán con infraestructura renovada. “Estos lugares tendrán embellecimiento, delimitación peatonal, alumbrado moderno y vigilancia permanente. Estamos transformando puntos críticos, como el de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen y el del Hospital Universitario San José, con el fin de convertirlos en espacios seguros y funcionales”.

Raúl Ibarra Bermúdez, gerente de Movilidad Futura SAS, también subrayó la importancia del trabajo conjunto entre diferentes entidades. “Desde el SETP Popayán estamos articulando esfuerzos con la Alcaldía, la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de Gobierno y la Policía Nacional para garantizar la seguridad de las mujeres que usan el transporte público. Este sistema contará con herramientas tecnológicas que fortalecerán la planificación y vigilancia en todos los viajes dentro de la ciudad”.

La Secretaría de la Mujer continuará construyendo estos espacios públicos para la seguridad de las mujeres en Popayán, por la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Su mensaje es de invitación a la ciudadanía a apropiarse de estos lugares y ser parte activa de esta transformación urbana.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply