Por bloqueo al parque de Caldas comerciantes dejaron de vender $ 24’408.000 en menos de un día

Por en febrero 28, 2019

Ese resultado lo arrojó una encuesta aplicada a comerciantes del sector histórico por la Cámara de Comercio del Cauca.

El pasado lunes 25 de febrero cuando la Asociación de Institutores del Cauca (Asoinca), la Anuc, Procesos Urbanos, Asociación de Vivienda, Uten, Hogar Digno Hogar y Por Amor al Arte, iniciaron un paro regional indefinido para exigir que los gobiernos municipal, departamental y nacional cumplan con acuerdos que han firmado, decidieron como medida de presión bloquear las ocho entradas al parque Francisco José de Caldas de Popayán, y no dejar pasar a los ciudadanos, por lo que paralizaron las actividades gubernamentales, bancarias, comerciales, entre otras.

Durante las horas que duró ese bloqueo al parque, las pérdidas económicas para el sector comercial fueron importantes, así como los perjuicios para la ciudadanía que no pudo hacer sus cotidianas diligencias ante diferentes estamentos públicos y privados.

PUBLICIDAD

1551396412596_Foto 1 cierre calles

Para saber a ciencia cierta los efectos económicos durante unas horas de parálisis, debido al bloqueo del sector céntrico de Popayán, la Cámara de Comercio del Cauca efectuó una encuesta al comercio y la aplicó por sectores.

Se supo que la actividad económica menos afectada fue la de restaurantes y panaderías, debido a que esos establecimientos abastecieron la demanda de los consumidores que se encontraban dentro de la zona bloqueada. Sin embargo, ese consumo no logró generar el nivel de ventas que ese sector percibe diariamente.

En términos monetarios se evidenció que los 70 comerciantes encuestados dejaron de percibir en total $24’408.000 representados así:

Screenshot_20190228-192218~2

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply