Piden modificar el Pico y Cédula en Popayán
Consideran que esa medida restrictiva no es equitativa.
Debido a las quejas presentadas por ciudadanos, a quienes les perjudica el horario de la tarde (de 1:00 a 5:00 p.m.) para efectuar sus diligencias, la Personería de Popayán le solicitó a la Administración Municipal, revisar y modificar la medida restrictiva de movilidad “Pico y Cédula”.
Por haberse adoptado teniendo en cuenta los dos últimos dígitos del documento de identidad, al ciudadano se le permite salir de sus residencias tres veces al mes. A quienes les ha correspondido el horario de 1:00 a 5:00 p.m., no pueden hacer diligencias bancarias, porque ese servicio es hasta la 1:00 p.m.; igual problema encuentran las personas a las que les corresponde ese permiso los sábados o domingos o festivos, porque además de no acceder a los establecimientos financieros, tampoco pueden concurrir a EPS, IPS, empresas de servicios públicos, entre otros. Los sábados atienden al público hasta la 1:00 p.m. En consecuencia, el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, deberá tomar en cuenta esas limitaciones que afectan a gran parte de sus gobernados.
Al respecto, el personero de Popayán, Jaime Andrés López Tobar, afirmó que esta medida es necesaria para evitar aglomeraciones en supermercados, entidades bancarias, centros médicos y otros establecimientos abiertos al público en horarios restringidos para prevenir la propagación del contagio por coronavirus, pero que se debe hacer una revisión del Pico Cédula, a fin de modificar esa disposición, que sea equitativa para todos los ciudadanos, aún más, cuando por determinación del Gobierno Nacional se prolongó hasta el 27 de abril el Aislamiento Preventivo Obligatorio, en el marco de la Emergencia Social, Económica y Ecológica, debido a la crisis sanitaria.
You must be logged in to post a comment Login