Nueva aerolínea de Avianca Holdings comenzará a volar en marzo a Popayán
Seis puntos se definieron entre directivos de Avianca y representantes de diferentes instituciones de Popayán, convocados por la Cámara de Comercio del Cauca.
De muy positiva calificó la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, Ana Fernanda Muñoz Otoya, la reunión que promovió con directivos de la nueva Aerolínea Regional de Avianca y representantes de la institucionalidad pública y privada de Popayán y el Cauca, quienes expusieron las necesidades que tienen sus sectores y la ciudadanía en general en materia de conectividad aérea.
Como consecuencia de la falta de frecuencias, en especial a tempranas horas de la mañana, además de los altos precios, la presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio inició gestiones desde finales del 2018 con directivos de Avianca para buscar que Popayán fuera atendida con un mejor servicio de transporte aéreo.
Como consecuencia de esa gestión, el 13 de febrero de 2019 el presidente de Express Americas S.A.S, nueva aerolínea regional de Avianca Holdings, Julián Laverde y el presidente de relaciones interinstitucionales de esa compañía, Felipe Gómez, luego de escuchar los planteamientos y sugerencias de los asistentes, entre ellos el director administrativo de Comfacauca, Juan Cristóbal Velasco; el presidente de la Junta Permanente Pro Semana Santa, Guillermo Ospina; el presidente de la Corporación Gastronómica de Popayán; Enrique González; la presidenta de Mundo Mujer, Leonor Melo de Velasco; Manuel José Zambrano, de Icobandas; delegados de la Alcaldía, Gobernación, ICBF, Sena, Asmet Salud, Unicauca, Unimayor, entre otros, trabajaron de manera conjunta sobre seis puntos básicos: Una estrategia para el aumento de frecuencias en Semana Santa, igualmente para el Congreso Gastronómico, programa institucional con destino a universidades, protocolo en caso de bloqueos de la vía Panamericana y poner tope al precio de tiquetes; analizar vuelo en la mañana para que los ejecutivos puedan volar temprano y regresar en la noche, además de un paquete turístico.
Los presidentes de Express Americas S.A.S, Julián Laverde y de relaciones interinstitucionales de esa compañía, Felipe Gómez, en la reunión en la CCCauca con representantes de distintos sectores del Departamento. Moderó el encuentro Ana Fernanda Muñoz Otoya.
Así mismo, los funcionarios de Avianca se mostraron muy receptivos ante las inquietudes planteadas por los diversos sectores académicos, empresariales, productivos, gremiales, institucionales del Departamento y destacaron el importante rol que ha venido desempeñando la presidenta de la Cámara de Comercio, al haber comenzado esa gestión desde hace varios meses y reunir a más de 20 actores regionales para que de manera franca y respetuosa transmitieran sus inquietudes.
Por su parte, la economista Ana Fernanda Muñoz Otoya, le dijo a este portal, que se había logrado que Avianca escuchara a la región a través de sus distintos voceros y se enfocara la solución de conectividad a suplir sus requerimientos y apoyar los certámenes que ofrece Popayán para los cuales la conectividad aérea es fundamental.
Ana Fernanda Muñoz Otoya, presidenta ejecutiva de la CCCauca, convocó a la empresa Avianca y a los sectores público y privado del Departamento para analizar las necesidades en conectividad aérea.
La nueva empresa regional Express Americas S.A.S que entrará en operación en el mes de marzo y que se espera lo haga con más número de vuelos a Popayán, es de propiedad de Avianca Holdings S.A., que tiene el 100 % de las acciones. También se sabe, que este nuevo negocio es más local, por lo que conectará a Bogotá con ciudades intermedias, entre ellas, Florencia, Yopal, Ibagué, Manizales, Popayán y Villavicencio. La Aeronáutica Civil autorizó la entrada en operación
Pero, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, Ana Fernanda Muñoz Otoya, no solo ha hecho gestión con Avianca, también con la aerolínea Satena, que analizará efectuar vuelo nocturno. Igualmente con la Aeronáutica Civil, en cuanto la ampliación de la pista y, por lo pronto, para atender más frecuencias, aumentar el personal para la torre de control y la pista de aterrizaje.
You must be logged in to post a comment Login