No falta ni un hervor, todo está listo para abrir el telón del Congreso Gastronómico de Popayán

Por en septiembre 5, 2018

La delegación de Suiza, país invitado de Honor, llegó con antelación y compartirá su gastronomía y cultura.

Armar el Congreso Gastronómico que llega a su XVI versión, no es tarea fácil por las variadas actividades que desarrolla, entre ellas las muestras gastronómicas, segmentos académicos, conversatorios, talleres en la ya famosa tarima del Sabor y del Saber, catas de diversos productos, foros con expertos nacionales y extranjeros, el mercado campesino en San Francisco, con sus paralelos talleres populares, conciertos, muestras folclóricas, además de la logística que demanda cada una de esas actividades. Sin embargo, tanto el presidente de la Corporación Gastronómica de Popayán, Enrique González Ayerbe, como los 10 miembros de la junta directiva y el comité de apoyo integrado por seis ejecutivas, han adelantado un gran trabajo durante un año, que les permite cierta tranquilidad, previendo, obviamente, detalles de última hora que suelen presentarse en este tipo de certámenes masivos.

Foto 1 Enrique GonzálezEnrique González Ayerbe, presidente Corporación Gastronómica de Popayán.

PUBLICIDAD

Tan pronto se termina una edición del Congreso Gastronómico, ese ejército de voluntarios, que con gran tesón lo saca adelante, comienza a trabajar en el próximo. Tal es así, que según le comentó su presidente González Ayerbe a este portal, desde hace un mes presentó el proyecto al Ministerio de Cultura para la versión XVII del año 2019.

Suiza y Nariño

El país invitado de honor es Suiza y el Departamento invitado es Nariño. Con tres días de anticipación llegó la delegación de Suiza, que presentará una innovadora muestra gastronómica, además compartirá su concepto de turismo, los desarrollos estratégicos en infraestructura, como el Túnel de San Gotardo -impresionante obra de la ingeniería contemporánea-; la acción de la cooperación suiza en Colombia, que apoya los productos que buscan denominación de origen, los programas de compañías como Nestlé para la empleabilidad en Colombia. Ofrecerá un concierto de jazz en la iglesia de San José, el sábado 8 de septiembre a las 6:00 p.m. También proyectará la película familiar la Vida de Calabacín, en el teatro Guillermo Valencia, a las 11:00 a.m. con entrada gratuita.

1536196785425_Foto 2Cocina tradicional caucana.

Entre tanto, del vecino Departamento de Nariño llegó con una nutrida delegación, compuesta por 70 personas, encabezada por su gobernador, Camilo Romero Galeano y varios de sus secretarios, entre ellos el jurídico, Pedro Rodríguez, que ha sido el organizador de la muestra, que además de la gastronómica con 14 chefs, trae folclor, música, divulgará sus sitios de interés turístico y exhibirá su famosa artesanía.

Se espera, dice González Ayerbe, que 30 mil personas asistan al parque de Caldas durante los cuatro días del Congreso a los talleres de la Tarima del Sabor y del Saber, que se ofrecen de manera gratuita de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. A partir de esa hora y hasta las 12 de la noche, se presentarán grupos musicales, en total 16 en las cuatro noches del Congreso.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply