“Mirada al Sur”: nueva obra del escritor caucano Juan Carlos Pino Correa
Se lanza este jueves 13 de septiembre, como parte de las actividades de la PreFeria “Popayán Ciudad Libro 2018”.
“Mirada al Sur: Travesías por territorios de niebla”, publicado por el Sello Editorial de la Universidad del Cauca, es una propuesta literaria del escritor y comunicador social caucano, Juan Carlos Pino Correa, en la que articula la investigación periodística con la narrativa de viajes. Para el autor, recorrer algunos municipios del sur del Cauca requirió de una vista afinada y sensibilidad para “descubrir y redescubrir lo que hay de particular y bello en ese territorio, pero también lo que tiene de espejo y de reflejo de las problemáticas más hondas del país”.
Acerca de esta nueva obra de Pino Correa, dice el poeta caucano Felipe García Quintero, que “«Mirada al sur», alcanza con mérito un doble propósito, escaso de encontrar cada elemento uno junto al otro, dar a conocer lugares desconocidos a través de la propia mirada y la dada por las voces de las personas con quienes se conversa o apenas se distinguen al pasar, como descubrir lo inédito de lo visto y recobrado por la memoria; incluso todavía cuando se es nativo y no extranjero, tal y como resulta el caso personal de nuestro autor nacido en la ciudad colonial y andina de Almaguer”.
Juan Carlos Pino es un escritor y periodista nacido en 1968 en Almaguer, Cauca, donde vivió hasta los 10 años cuando su familia se trasladó a Popayán. Es comunicador social de la Universidad del Valle, abogado de la Universidad del Cauca y doctor en Investigación en Artes y Humanidades de la Universidad de Castilla La Mancha, en España. Actualmente es profesor titular del Departamento de Comunicación Social de la Universidad del Cauca e integrante del grupo de investigación Estudios Culturales y de la Comunicación, ECCO.
Juan Carlos Pino Correa, periodista, abogado y escritor.
Se desempeñó como redactor económico y político del desaparecido diario El Liberal de Popayán; fue jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Popayán y del antiguo ISS Cauca; en el año 2000 participó en el nacimiento del periódico La Campana, como su primer jefe de redacción. Luego lo sedujo la academia, a la que le entrega a diario su conocimiento, compromiso y reflexión.
Ha publicado las novelas Hojas sin nombre, Los habitados, Noche de fusiles, No solo la noche es oscura y La piel sagrada, así como el libro de relatos Los escaques y la noche, y los libros de viaje Hacer camino en La Mancha: Memorias breves y estampas cotidianas, y Mirada al Sur: Travesías por territorios de niebla.
Este libro de fascinantes crónicas de viaje, se presenta en el auditorio del Banco de la República de Popayán, a partir de la 6:00 p.m.
You must be logged in to post a comment Login