Los tanques de gas en los espacios públicos

Por en junio 27, 2024

Por Nataliya Kurash de Caldas

En su vida cotidiana, la mayoría de payaneses se han acostumbrado a caminar cerca de cocinas ambulantes con diferentes tipos de asaderos y ollas. Sin darse cuenta, han permitido que una grave situación, una bomba de tiempo, habite entre nosotros. Me refiero a los tanques de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que la gente llama comúnmente pipas de gas.

Por los espacios públicos del centro antiguo de Popayán caminan cada día miles de personas. Estamos permitiendo que muchos ciudadanos, turistas, niños y adultos que circulan cerca de las cocinas móviles con pipas de gas estén en riesgo. 

PUBLICIDAD

Los operadores de estas cocinas móviles tienen siempre muy cerca la pipa de gas del fuego de su plancha parrillera y casi nunca protegen la pipa del sol. Es común también, ver cerca de una pipa de gas a otros vendedores ambulantes preparando comidas con fuego al carbón. Nada de esto está siendo controlado o regulado por la Administración municipal u oficinas del control del riesgo.

Las cocinas móviles en su gran mayoría son una unidad integrada en una estructura con ruedas: pipa de gas, manguera, controles y la parrilla. Esta unidad se mueve dos veces al día por las calles de Popayán, desde y hacia los barrios periféricos, sometiendo estos componentes, mangueras, uniones a movimientos y estrés constante, aumentando así la posibilidad de desarrollar una situación problemática, la peor de las cuales sería un escape de gas de una unión o una manguera cuando se abre la válvula para comenzar a cocinar. Bastaría entonces una pequeña chispa que genere un incendio impactando vidas humanas y en algunos casos pérdidas económicas.

Hasta ahora no he visto un extintor cerca de una cocina móvil. 

Lo peor que le puede pasar a una pipa de gas es que explote. La normativa en Colombia tiene reglas claras sobre manejo de pipas de gas de cocinar y para otros usos y evitar explosiones y accidentes. Las debemos conocer:

1. Sobrecalentamiento. Al someter a los tanques de gas a temperaturas elevadas, su superficie metálica se puede sobrecalentar y expandirse al punto de explotar.

2. Malos manejos. Al transportar, manipular o instalar un tanque de gas se pueden presentar golpes, caídas u otros accidentes que afecten la superficie del mismo.

3. Corrosión. Muchos tanques están expuestos a la intemperie y la acción del agua de lluvia o el viento pueden producir fugas que, al entrar en contacto con alguna fuente de calor, desencadenen la explosión.

4. Cadena explosiva. La explosión de un tanque provoca la explosión de otro si están muy cerca.

Recomendaciones en la Normativa respecto a Residencias:

PUBLICIDAD

Ubicación del tanque GLP (pipas de gas) deben ser siempre fuera de cocina.

Los cilindros no deben estar en el mismo lugar donde se produce la llama (área de preparación de alimentos). Tampoco cerca al fuego abierto y de personas que fuman. Los cilindros se deben ubicar lejos de artículos combustibles, como papel, plástico, aceite y trapos sucios con aceite y otros materiales peligrosos que son fuente de calor excesivo. Tanto la pipa de gas como la manguera deben ser protegidos del sol directo para evitar calentamiento.

La posición del cilindro de gas debe ser vertical, en piso firme, nivelado, estar sujeto a una estructura que evite golpes y caídas, permitiendo al mismo tiempo la circulación de aire y evitando la oxidación.

Evitar la explosión de una pipa de gas

El GLP contiene butano y propano, gases altamente volátiles que, con tan solo una chispa, podría ser la causante de una explosión de gran magnitud.

Se entiende por explosión un fenómeno asociado a un cambio brusco en el estado de una sustancia, acompañado de un efecto sonoro agudo y una rápida liberación de energía, que provoca el calentamiento, movimiento y compresión de los productos de la explosión y del medio ambiente. La aparición de un aumento de presión en el área de la explosión provoca la formación de una onda de choque en el medio ambiente con un fuerte efecto destructivo.

Las consecuencias de tales explosiones son comparables a la detonación de un proyectil de artillería de 122 mm. Los fragmentos de metal vuelan a decenas de metros de distancia, creando una zona de destrucción total. Las pipas de gas suponen un peligro especial en caso de incendio. Los incendios en instalaciones donde se utilizan cilindros de gas a presión se caracterizan por la manifestación de diversas combinaciones de factores peligrosos que pueden tener consecuencias catastróficas.

Como vemos no hay ningún requisito de seguridad y si los hay, NO SE CUMPLEN. Nadie esta controlando las cocinas ambulantes con pipas de gas y nadie puede asegurar que una tragedia no podría pasar.

Como ciudadanos no podemos permitir que haya heridos y muertes causadas por un fuego o una explosión de un cilindro de gas en uno de nuestros espacios públicos. Hay personas que cocinan en condiciones que pueden ser de alto riesgo, sin entender las posibles consecuencias. Es prioridad evaluar esta situación que tenemos a mano y que aumenta cada semana, para tomar decisiones inteligentes sobre la seguridad de nuestros ciudadanos, turistas y visitantes.

Honorables concejales, senadores y personas protectoras de las cocinas móviles con pipas de gas, en caso de una tragedia causada por este factor, ¿quién va a ser el responsable ante la ciudadanía y ante la Ley?

Todos tenemos derecho al trabajo, pero existe también el principio de la Prevalencia del Interés Común frente al Interés Particular.

Llegó el momento de que nuestras autoridades tomen responsabilidad y ejerzan control sobre esta situación que se sale de la mano, potencializando grandes riesgos en el Centro Antiguo de Popayán.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply