Liberado el pedestal del fundador de Popayán Sebastián de Belalcázar
Un grupo autodenominado “Movimiento Clandestino 13D había cubierto la estatua, ubicada en el Morro de Tulcán, con una tela negra.
Solo unos días después de que el senador caucano, Temístocles Ortega Narváez, a través de redes sociales propusiera descolgar del paraninfo de la Universidad del Cauca, el mural Apoteosis de Popayán o Canto a Popayán, del maestro Efraím Martínez, así como la estatua del poeta, político y militar, Julio Arboleda Pombo, porque, supuestamente, en el mural se hace apología al esclavismo, y desaparecer a Arboleda por esclavista, este 18 de junio amaneció la escultura del fundador de Popayán, Sebastián de Belalcázar, en el Morro, cubierta por una tela negra sobre la cual grabaron letras ACA.
Los autores del que llamaron “acto simbólico”, en comunicado señalan: “Es por esto que hoy el Movimiento clandestino 13D, se levanta y hace presencia, tapamos a un Belalcázar que representa el clasismo, el racismo y el dominio de unos sobre otros, lo tapamos de negro porque negra es nuestra sangre, negro es el luto de los estudiantes que lloramos, luchamos y recordamos a nuestros amigos muertos y mutilados, del afro, del indígena, del líder campesino, del líder social, asesinado por el Estado, por la policía, por el ejército, por los paramilitares al servicio de sus señores.
Porque negro es también el color de nuestro inconformismo y negra es nuestra bandera. Que tiemble todo lo que tenga que temblar, que caiga todo lo que tenga que caer y que arda lo que tenga que arder. Movimiento clandestino 13D”.
Twitter de Ortega
En uno de sus Tweet, el senador y ex gobernador del Cauca en dos ocasiones, y uno de los fervientes defensores de la paz, escribió: “Me sumo a la propuesta al alcalde de Popayán retirar la Estatua de Julio Arboleda. Es el inicio de un proceso de repudio a la esclavitud y de reencuentro con la condición pluriétnica y cultural de los caucanos”.
Conocido ese tweet del ex magistrado, este portal le preguntó, vía chat, al alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón:
¿Quién le hizo llegar a usted la propuesta de retirar la estatua de Julio Arboleda, como dice en ese Twitter Temístocles Ortega?
“No conozco esa propuesta que menciona el senador Ortega”.
¿Qué piensa acerca de la propuesta que hace el senador?, volvió a preguntar este portal.
“Pienso que hay temas mucho más importantes en Popayán para atender de manera inmediata, como la pandemia, el desempleo, la pobreza, entre otros”, respondió López Castrillón.
¿Qué aportes a esos temas importantes ha hecho o está haciendo a la ciudad de Popayán el senador Ortega?
Lastimosamente, el alcalde Juan Carlos López Castrillón, no respondió a esta pregunta.
Liberado el pedestal de Belalcázar
Horas después de aparecer “enlutado” el pedestal del fundador de Popayán, ubicado en el Morro de Tulcán, las autoridades le retiraron la tela negra que le había puesto el autodenominado “Movimiento Clandestino 13D”.
You must be logged in to post a comment Login