La seguridad alimentaria del mundo en “manos” de las abejas y otros polinizadores: ICA
![](https://www.periodicolacampana.com/wp-content/uploads/2021/05/Foto-inicio-abeja-300x336.jpg)
Todas las plantas que tienen flor necesitan ser polinizadas para producir semillas y sobrevivir.
Según estudios científicos, cuando hay insectos polinizadores, la cantidad de granos que produce una planta puede aumentar hasta en un 20% y la producción de frutales, como el aguacate, hasta un 100%, por esta razón y con el propósito de proteger a las abejas y otros polinizadores desde la agricultura, el ICA trabaja en equipo con productores, gremios y entidades del nivel nacional y regional en la generación de estrategias que garanticen una producción segura y en equilibrio con el medio ambiente.
Debido a que la protección de las abejas es responsabilidad de todos, el ICA avanza en la búsqueda de soluciones para que la producción agrícola nacional se realice de manera responsable y se protejan todas las especies que coadyuvan en la polinización y la producción de alimentos en el campo.
Proteger a los polinizadores también mejora la producción agrícola en la generación de alimentos, la salud de los trabajadores del campo, los ingresos de los productores y el medio ambiente en general.
Para proteger a los polinizadores desde la agricultura
- Use únicamente productos con registro ICA y cumpla estrictamente con las instrucciones de la etiqueta.
- Asegúrese que el producto sea el indicado para la plaga y cultivo.
- Aplique solamente la dosis recomendada.
- Revise que los equipos de aplicación sean los adecuados para que haya eficiencia y eficacia.
- Establezca el momento oportuno para atacar la plaga y proteger a los polinizadores.
- Consulte siempre a un agrónomo o ingeniero agrónomo.
- Siembre plantas que le sirvan a las abejas como albergue, fuente de polen y néctar, como hierbas, arbustos, árboles, entre otros.
- Evite o disminuya la utilización de insecticidas cuando las flores estén abiertas.
- Aplique el Manejo Integrado de Plagas, MIP, el cual presenta estrategias diferentes al uso de plaguicidas.
![](https://www.periodicolacampana.com/wp-content/uploads/2021/05/Foto-1-polinizadoras.jpg)
- Los productores apícolas deben informar a los predios vecinos la existencia de sus colmenas.
- Cuando se presenten enjambres de abejas en fincas que no son apícolas, no las sacrifique, contacte a un apicultor para su extracción.
El uso de Friponil en ambientes abiertos está restringido para los cultivos de aguacate, café, cítricos y pasifloras, según el principio de precaución y prevención ambiental ordenado por la ANLA 2018.
You must be logged in to post a comment Login