La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia regresa al Festival de Música Religiosa de Popayán
El concierto se ofrecerá el Viernes Santo,en el auditorio Guillermo León Valencia, entrada libre con previa inscripción y transmisión por Facebook.
Como evento central del 58 Festival de Música Religiosa de Popayán, se presentará la Orquesta Sinfónica Nacional, el Viernes Santo, 2 de abril, en el auditorio Guillermo León Valencia.
En ese escenario, junto a los músicos de la Orquesta Filarmonía de Popayán, interpretará un repertorio barroco que incluye obras de Bach, Vivaldi y Telemann, dirigido por el concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Leonidas Cáceres.
Los solistas para este especial concierto serán los maestros Rafael Aponte, principal de flautas; Tamás Balla, principal de oboes y Juan Fernando Avendaño, principal de trompetas, todos integrantes de la Sinfónica Nacional.
Además, como parte de su actividad formativa, los músicos de la Sinfónica Nacional impartirán clases maestras y conferencias a músicos y estudiantes de la región, en el marco del Festival.
El concierto será de entrada libre con previa inscripción. A través de la página web www.fespo.org se indicará el procedimiento a seguir para reservar. También será transmitido por la página de Facebook y el canal de YouTube del Festival.
El Festival nació en Semana Santa
El Festival de Música Religiosa de Popayán, nació en 1964 a partir de la Semana Santa
que se celebra en la ciudad para complementar las procesiones religiosas. En este
evento participan orquestas, coros, agrupaciones de cámara y renombrados artistas
nacionales e internacionales que se presentan en el Teatro Municipal Guillermo
Valencia y en otros espacios de la ciudad.
En su larga trayectoria, el Festival ha hecho posible que en la capital del Cauca
concurran más de 4.000 solistas, grupos, orquestas y coros de 30 países de cuatro
continentes. Se han realizado más de 600 conciertos que les ha permitido presentar al
público una nutrida muestra de la literatura musical universal que ha incluido el
estreno mundial y/o nacional de obras.
You must be logged in to post a comment Login