La intransitable carrera octava de Popayán será intervenida por Movilidad Futura
Además de la rehabilitación vial para el SETP, de Movilidad Futura, la Secretaría de Infraestructura inició reparcheo y tapahuecos en distintas zonas de Popayán.
Ante el lamentable estado de la carrera 8 del sector histórico de Popayán, en las redes sociales se vienen publicando fotografías que muestran su deterioro, además de la exigencia que hacen ciudadanos a la Administración Municipal para que repare de inmediato esa importante arteria vial.
Desde hace un par de años la carrera octava, en el sector histórico de Popayán, se convirtió en una especie de camino de herradura, a raíz de la acometida de redes de servicios públicos que hizo la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán en la administración del “Cambio”. Luego de esos trabajos, los meses pasaron sin que las zanjas abiertas a lo largo de esa vía se repararan en debida forma y se pavimentara su extenso trayecto como era lo debido. Pero, no se hizo, por lo que se formaron promontorios de tierra en verano y de lodo en invierno, que terminaban en respetables huecos. Se avecinaba la Semana Santa del 2018 por lo que se pensó que a la Alcaldía de Popayán le preocupara el deplorable estado de esa céntrica vía y la arreglara. No solo siguió igual, sino peor, hasta hoy.
Al mes de asumir el gobierno de Popayán, el abogado Juan Carlos López Castrillón, dijo en un video de febrero de 2020: “El mejoramiento de la carrera octava se convirtió en una necesidad y en un clamor de toda la ciudadanía. Esta arteria que es importantísima en la ciudad de Popayán, empieza a ser intervenida. La infraestructura vial es creer en Popayán, tener buena infraestructura vial es determinante para que seamos competitivos en turismo, en educación, en emprendimiento, por eso empezamos las obras de esta arteria, la carrera octava”.
El alcalde anunció una reparación provisional, la cual se hizo a comienzos del año, sin embargo hoy esa vía está desbaratada.
¿Qué ha sucedido con esa vía?, le preguntó este portal al secretario de Infraestructura de Popayán, Carlos Alberto Córdoba Muñoz.
C.A.C.M. La administración anterior hizo intervención de redes sobre la carrera 8, y no finalizó la obra de manera adecuada, pues la ley obliga a dejar las vías en igual o mejores condiciones. No se puede abrir una calle si no se tiene incorporado el presupuesto para pavimentarla. Nos encontramos con severo panorama, con la calle 8 vuelta nada y en emergencia de transitabilidad.
En mesa técnica a comienzos de este año 2020, advertí que la Secretaría de Infraestructura no podía hacer ninguna intervención de tipo permanente sobre la carrera 8, en razón a que había la expectativa de intervención inmediata de esa vía por parte Movilidad Futura, y de hacerlo incurriríamos en detrimento patrimonial.
Entonces, para dar una solución provisional, la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán, ofreció tapar los huecos con una mezcla de Suelo Cemento (tierra tamizada, malla de medio cm aproximadamente), que tendría una duración máxima de tres meses, mientras se surtía el proceso de licitación de la obra. Ese trabajo se ejecutó en febrero pasado.
L.C. Hoy, esa vía está peor que antes…
C.A.C.M. El proceso se suspendió en marzo debido a la emergencia sanitaria a causa del coronavirus Covid 19 y se perdieron tres meses, luego se adelantó lo relativo a los protocolos de bioseguridad para seguir con el desarrollo de la obra por parte de Movilidad Futura.
L.C. Si la ciudadanía estaba confinada, ¿por qué no duró esa reparación provisional más allá de los tres meses previstos?
C.A.C.M. El Acueducto advirtió que ese trabajo era provisional, y no duró mucho tiempo debido al invierno.
L.C. ¿Qué solución hay?
C.A.C.M. En la junta directiva de Movilidad Futura SAS-SETP, Ciudad Blanca, efectuada el 24 de junio de 2020, de la que soy miembro, se aprobó la licitación para la contratación de la rehabilitación vial y construcción del espacio público para el Sistema Estratégico de Transporte Público de Popayán (SETP), del tramo seis. En esa reunión solicité que la reparación de la carrera 8 sea prioridad, sugerencia que fue acogida por el gerente de Movilidad Futura, Roberth Hormiga Timaná.
L.C. ¿Qué vías comprende el tramo seis que ejecutará Movilidad Futura SAS?
C.A.C.M. En el marco del programa lanzado por el alcalde Juan Carlos López Castrillón, “Popayán se Activa”, avanza la activación de la infraestructura del SETP, en los sectores:
- Carrera 8 calle 2 a calle 8
- Calle 4 entre carreras 8 y 9
- Calle 7 desde la carrera 3 a la calle 11
- Carrera 4 entre calles 7 y 8
- Carrera 9 desde la calle 8 a la calle 13
- Calle 13 desde carrera 6 a carrera 9
Este proyecto de infraestructura que beneficiará al sector histórico, tiene un valor aproximado de $10.768.949.717 millones, una interventoría por valor de $ 1.397.565.647 y $ 665.938.830 para estudios y diseños de estaciones de integración. Se rehabilitarán 256 kilómetros de vías y 8.710 metros cuadrados de andenes.
L.C. ¿Cuándo se iniciarán las obras de la carrera 8 por parte de Movilidad Futura?
C.A.C.M. En el segundo semestre de este 2020 se inicia la intervención del tramo de la carrera 8, centro histórico de Popayán. Hay que cumplir con los tiempos que exige la contratación.
L.C. Además de las obras viales que desarrolla Movilidad Futura para el SETP, la Secretaría de Infraestructura acometerá el arreglo de otras vías de Popayán, ¿cuáles están contempladas?
C.A.C.M. Por iniciativa del alcalde Juan Carlos López Castrillón y en el marco del programa “Popayán se activa”, el 25 de junio iniciamos obras de reparcheo y tapahuecos en la ciudad, con una inversión de $ 1.857.000.000, que permitirá atender 18.500 metros cuadrados de recuperación de vías en mal estado. En la planificación se incluyeron:
- Calle 7 entre carreras 3 y 7
- Ingreso a los barrios las Garzas y Lomas de Granada
- Carrera 9 entre cc Campanario y Piedra Norte
- Vía lenta en la carrera 9 desde cc Campanario hasta bomba de Palacé
- Calles del centro histórico.
You must be logged in to post a comment Login