Junta directiva de Empaques del Cauca pide a grupo de trabajadores desistir de vías de hecho

Por en junio 26, 2024

La empresa está en búsqueda de soluciones para enfrentar las dificultades que atraviesa, por lo que, parar la producción ahondaría la situación.

La empresa Empaques del Cauca pasa por una difícil situación financiera, comercial, productiva y administrativa, circunstancia que le impide dar respuesta positiva a un grupo de trabajadores que para presionar el cumplimiento de sus peticiones ha cesado labores impidiendo el ingreso a esa factoría.  

En comunicado, la empresa dice que, “debido a los preocupantes sucesos presentados en la última semana, obligan a la junta directiva a hacer un llamado respetuoso para desistir de las vías de hecho efectuadas por un grupo de trabajadores, si bien entendemos y compartimos las razones, expresamos nuestra preocupación, ya que llevar a la suspensión forzosa y total de la operación de la planta productiva, traerá consecuencias que ahondarán aún más la situación, que ya es crítica, afectando a nuestros clientes, proveedores y, principalmente, a pequeños productores de la fibra”.

PUBLICIDAD

Recuerdan las directivas, que desde hace 58 años Empaques del Cauca S.A. ha sido fuente generadora de empleo en uno de los departamentos con mayores dificultades del país, que actualmente emplea de manera directa a 134 trabajadores y apoya, a través del proceso productivo, a comunidades productoras de fique que suman 13.000 familias.

“En el departamento del Cauca, segundo productor de esta fibra natural, seguido de Nariño, encontramos situada nuestra Compañía en medio del 80% de la producción nacional de fique, y al transcurrir de los años hemos perdido la posibilidad de aprovechar esta ventaja comparativa, entre otras, frente a nuestra competencia por diferentes factores”.

PUBLICIDAD

Agrega, que poco tiempo después de atravesar por una pandemia mundial, “encontramos que los últimos dos años han sido demasiado complejos para la economía del país, indicadores macroeconómicos con comportamientos negativos y niveles inflacionarios inesperados que, definitivamente, afectan el comportamiento de los mercados y las empresas, en el mismo sentido, factores climatológicos que afectan de manera directa a nuestros principales clientes de la agroindustria”.

Por lo anterior, “y reconociendo la importancia que tiene nuestra empresa Empaques del Cauca S.A, no solo lo que representa para sus accionistas sino, principalmente lo que aporta para nuestra región, que la junta directiva ha estado en una permanente búsqueda de alternativas para enfrentar las dificultades frente a la situación financiera, comercial, productiva y administrativa actual. Desde hace más de un año se vienen tomando decisiones, apoyadas siempre en herramientas que ofrecen la Constitución y la Ley colombiana para todas las empresas que estén enfrentando dificultades que pongan en riesgo la continuidad de sus operaciones, ya que así lo demandan los mercados actuales con una competencia cada vez más fuerte.

Lamentamos enormemente el impacto que viven los asociados al negocio en esta etapa de transición, pero seguramente con el apoyo de todos fortaleceremos a nuestra Compañía”.

La junta directiva se ha reunido con trabajadores, a quienes, en las mesas de diálogo acompañadas por el Ministerio de Trabajo, la alta dirección ha expuesto la realidad de la compañía. En el marco de dichos espacios, Empaques del Cauca ha presentado alternativas para dar cumplimiento a las obligaciones demandadas, esperando poder continuar con la construcción de caminos viables para resolver las complicaciones actuales que padece la empresa.

Se afirma en el comunicado, que dando respuesta a la solicitud por parte de los manifestantes, la junta directiva, la gerencia y demás trabajadores de la compañía, “estaremos dispuestos, como siempre, a abrir espacios de diálogo constructivo con el único objetivo de encontrar acuerdos que permitan solucionar la situación desafortunada por la que atravesamos, por lo cual los invitamos a suspender de manera inmediata las vías de hecho que actualmente no permiten trazar caminos de unidad para entender y resolver nuestras diferencias”.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply