Indignación por quema de árbol de Navidad en el parque de Caldas
“Es una pésima conducta ciudadana”, enfatizó el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán.
Está haciendo carrera que con el sector histórico y, en particular, con el parque Francisco José de Caldas, se puede hacer lo que les venga en gana a sujetos de baja estofa. Con decir que son vándalos, parece que fuera suficiente explicación y que nada se pudiera hacer al respecto, como ha venido ocurriendo con ocasión del denominado “paro nacional”, cuando agredieron el patrimonio arquitectónico de Popayán.
Según el comandante del Cuerpo de Bomberos, capitán Juan Carlos Gañán Murillo, a las 5:00 a.m. de este 19 de diciembre a través de la línea 119 fue requerido el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, debido a que en el parque de Caldas se estaba quemando un árbol de Navidad, instalado frente a la Alcaldía de Popayán. Al llegar las unidades bomberiles encontraron que, efectivamente, el gigante adorno estaba quemado de abajo hacia arriba, no detectaron que tuviera trazas de corto eléctrico en el cableado de las junturas, como tampoco en el cableado externo. Apagaron de inmediato el fuego y procedieron a entrevistar a algunas personas que se encontraban en el sitio, quienes dijeron que habían visto antes del incendio, a unos hombres embriagados, al lado del árbol y que posteriormente no estaban ahí.
Este árbol de Navidad, ubicado frente a la Alcaldía de Popayán, fue incendiado por manos criminales.
Luego de sofocar el fuego, el comandante Gañán Murillo, informó de lo sucedido a la Policía Nacional y se retiró junto a sus unidades, con la tristeza de que un emblema de Navidad, que es época de felicidad, se agrediera de esa forma, mostrando pésima conducta ciudadana, que es tanto como negarles la alegría a los demás, señaló.
Ante la duda de si el incendio del árbol había sido intencional o se debía a un corto circuito, este portal esperó a tener el dictamen de expertos. Lastimosamente, no fue un accidente. “Descartado el corto circuito. De hecho ese árbol estaba desenergizado desde la media noche”, afirmó el comandante del Cuerpo de Bomberos.
Esa estructura metálica sobre la cual se hizo el árbol de Navidad, supuestamente para el disfrute de los visitantes del parque, fue consumida en un 70% por el incendio a manos de sujetos indeseables, puesto que si son capaces de quemar un adorno que simboliza la época de regocijo, de paz y entendimiento, cualquier otra acción delictiva pueden cometer.
Al parecer, en las protestas recientes, en especial la del 21 de noviembre, fueron inutilizadas las cámaras de seguridad, que de haber sido así, la Alcaldía y otras autoridades debieron haberlas repuesto de inmediato, porque sin vigilancia policial y sin seguridad a través de la tecnología, los delincuentes siguen haciendo de las suyas en el sector histórico de Popayán.
You must be logged in to post a comment Login