‘Illycafé’ firmó primer acuerdo de compra de café a reinsertados de las Farc

Por en mayo 18, 2018

El pacto se suscribió este 18 de mayo en la sede del Comité Departamental de Cafeteros del Cauca, en Popayán.

Como un hecho de gran transcendencia en el proceso de consolidación de la paz en el Departamento del Cauca, ha sido catalogado por parte de las autoridades regionales y por el gremio cafetero, el acuerdo comercial, según el cual, la empresa italiana ‘Illycafé’ S.P.A., representada por su presidente Andrea Illy, les compra a ex combatientes de las extintas Farc, de los municipios de Buenos Aires, Caldono, Miranda y el Bordo-Patía, la producción de café a través de la empresa Ascafé.

El acuerdo, que representa una inversión superior a los $13 mil millones durante la ejecución del programa, establece la compra inicial de 100.000 kilos de café, lo que significa un ejemplo nacional de reincorporación de ex combatientes, no solo a la vida civil, sino a la actividad productiva del Departamento del Cauca, azotado durante muchas décadas por la violencia fratricida. Además, en este proyecto cafetero también participan comunidades próximas a los cuatro Espacios Territoriales para la Capacitación y la Reincorporación (ETCR) presentes en esta región del país.

PUBLICIDAD

Foto 1 (18)En la sede del Comité de Cafeteros del Cauca se firmó el Acuerdo, mediante el cual el grupo ‘Illycafé’ compra la producción de café a cultivadores ex combatientes de las Farc.

Es de destacar la mediación hecha por el Comité de Cafeteros del Cauca, que se encargó de acercar a productores y compradores, logrando materializar tan importante acuerdo de gran beneficio socioeconómico.

Foto 2 mesaPresidieron la mesa principal, Hernando Ramírez Dulcey, director regional del Sena; Carlos Alberto Vela, secretario de Desarrollo Agropecuario del Cauca; Alessandro Petri, de la Misión de Verificación de la ONU; Carlos Arturo López, gerente de Ascafé; Andrea Illy, presidente del grupo Illy; Samuel Zambrano, viceministro de Agricultura; Walter Mendoza, jefe de la Zona de Reincorporación para el Cauca; Juan Carlos Gualdrón, de la Oficina del Alto Comisionado de Paz y Miguel Suárez, de la Agencia Colombiana para la Reintegración.

Aspectos del Acuerdo firmado:

PUBLICIDAD

1- La compra de toda la producción de los excombatientes de los espacios territoriales de reincorporación de Caldono, Buenos Aires, Miranda, en el Cauca.

Foto 3 Illy y traductoraAndrea Illy, presidente del grupo Illycafé’, en momentos en que se dirigía a los asistentes a la firma del Acuerdo para la compra de café a excombatientes. Fue asistido por traductora.

2- Un contrato por el ciclo productivo de la planta, la compra durante cinco años continuos, que podrán ser prorrogados si se ha cumplido con la calidad y cantidad de café acordada.

 3- Establece un precio mínimo de $73.500 por arroba de café, así el precio interno esté por debajo del valor acordado,  o un diferencial de 15 centavos de dólar por libra sobre el precio de Nueva York.

Foto 4 firmaFirman el Memorando de Entendimiento Walter Mendoza, Andrea Illy y Carlos Arturo López. Los acompañan la secretaria de Gobierno del Cauca,  Maribel Perafán  y el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del cauca, Gerardo Montenegro.

4- Convenio de transferencia de conocimiento para aumentar la productividad y mejorar la calidad del café al momento de su siembra y cosecha, apoyado en el marco del convenio firmado con el SENA.

5- Generar las herramientas para que cada excombatiente se convierta en un líder que trasmita a su comunidad el conocimiento adquirido durante los procesos de capacitación, que permitan a los cultivadores y sus familias tener mejores ingresos económicos, siendo un generador de empleo en su hábitat.

Foto 5 SiembraComo acto simbólico del reto que asumió la comunidad de reincorporados en los cuatro municipios del Cauca, fue sembrado un árbol de café.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply