Estragos en la Panamericana en fotos

Un recorrido por la carretera internacional Panamericana, hizo lacampana.com el domingo 20 de octubre, en la tarde, luego del desbloqueo de esa vía. Una serie de fotografías muestran algunos daños causados.
A pesar de que la Policía y el Ejército en horas de la mañana del pasado domingo, retiraron gran parte de los obstáculos que los manifestantes habían arrojado sobre la Panamericana, aún quedaban los vestigios de los enfrentamientos de los indígenas, en su mayoría muy jóvenes, con las fuerzas del orden, en varios sitios de esa vía, entre ellos La Agustina, Mondomo y La María-Piendamó.
Vecinos del sector comentaron, que de los actos de vandalismo, amenazas y amedrentamientos de que fueron víctimas, lo que más les indigna es la percepción que tienen de que el Gobierno Nacional les está pagando una “vacuna” para que esas comunidades no se vuelvan a tomar la Panamericana.
Reportaje fotográfico

Se observa que no alcanzaron a terminar este acto vandálico, tenían lista esa enorme piedra para hacerla rodar por el surco construido.

Descansan en paz una gran cantidad de señales de tránsito, víctimas de los actos vandálicos de los manifestantes indígenas.

Lo que antes fue una obra civil pagada con los impuestos de los ciudadanos, la convirtieron en escombros. ¿Estarían buscando usarla como material de guerra?

A un muro de contención, construido para evitar tragedias por posibles deslizamientos, le fueron sustraídas las piedras. Quienes cometieron ese acto de vandalismo, parece que poco les importa la seguridad de los usuarios de la vía y de los campesinos que habitan en el sector.

No todas las señales de tránsito fueron robadas, las que quedaron en pié las usadas para estampar consignas.

Muchos árboles, sembrados para sostener las laderas, fueron talados pobre los defensores de la “Pacha Mama”.

Según vecinos del sector, para destruir estas barreras de protección, dedicaron muchas horas/ hombre, y aún así, no lo lograron.

Casi todas las barreras de protección fueron destruidas. Qué fácil es para ellos acabar con el patrimonio colombiano.
2 Comments
You must be logged in to post a comment Login