Enfermedades cardiovasculares tienen mayor impacto en la mujer

Por en mayo 30, 2024

Investigaciones han revelado que las pacientes mujeres representan menos del 40% de los participantes en estudios clínicos, lo que genera un diagnóstico erróneo.

Las enfermedades cardiovasculares, entendidas como el grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos, constituyen la principal causa de muerte a nivel mundial. Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente 17.9 millones de personas fallecen a causa de ellas anualmente. Es preocupante que, de este total, una de cada tres mujeres pierde la vida debido a este tipo de afecciones.

Las enfermedades cardíacas se manifiestan de diferente manera en ambos sexos debido a las variaciones fisiológicas. Estudios destacan que ciertas condiciones, particularmente en el género femenino, pueden tener un impacto considerable en la salud cardíaca, evidenciando una variación en los síntomas entre hombres y mujeres.

PUBLICIDAD

Entre las condiciones de riesgo que pueden afectar en la aparición de padecimientos cardiacos se incluyen la diabetes, el estrés emocional y la depresión, el hábito de fumar, la inactividad física, la menopausia, complicaciones durante el embarazo, antecedentes familiares de enfermedades cardíacas tempranas e inflamatorias.

La Dra. Lena del Pilar Castro, Cardióloga y Electrofisióloga, dice que “Las pacientes suelen describir el dolor del ataque cardíaco como una sensación de opresión en el pecho, pero a veces presentan un ataque cardíaco sin este dolor, incluso suelen presentar otro tipo de síntomas como, molestias en el cuello, mandíbula, hombros o abdomen, falta de aire, dolor en uno o ambos brazos, náuseas, vómitos, sudoración, mareos, cansancio inusual e indigestión.”

PUBLICIDAD

Estos síntomas pueden no ser tan evidentes como el dolor de pecho opresivo asociado con ataques cardíacos. Investigaciones han revelado que las pacientes mujeres representan menos del 40% de los participantes en estudios clínicos, lo que genera un diagnóstico erróneo.

Las mujeres pueden verse afectadas por una amplia gama de enfermedades cardíacas, aunque algunas afectan a este grupo con mayor frecuencia que a los hombres. Entre estas condiciones menos comunes, se encuentran la enfermedad coronaria microvascular, el síndrome de corazón roto y la angina variante. Las cuales puede ser más difíciles de diagnosticar o suceder así el corazón se encuentre sano.  

La Dra. Castro agrega, que estas complicaciones pueden afectar a una mujer de cualquier edad, por eso es importante que todas comprendan sus factores de riesgo personales y sus antecedentes familiares, pues la mayoría se puede prevenir con educación y cambios saludables en el estilo de vida.

Es evidente que, en el ámbito científico, existe un atraso en la comprensión de la diferenciación de género en la manifestación de la salud del corazón en las mujeres. Esto ha tenido un impacto significativo en la manera en que se diagnostican y tratan. Poco estudiadas, poco reconocidas, infradiagnosticadas y poco tratadas, lo que ha llevado a un incremento en las tasas de morbilidad, discapacidad y mortalidad a nivel global.

Para abordar esta disparidad, la empresa Medtronic, empresa de tecnología para el cuidado de salud, promueve el acceso a información a través de la plataforma educativa «Cuidando tu Corazón», con el propósito de capacitar a los pacientes para que puedan identificar síntomas relevantes y reconocer cuándo es necesario solicitar asistencia médica especializada: www.cuidandotucorazon.com

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply