En la plazoleta de Santo Domingo las cocinas tradicionales fueron provocadoras
Las cocineras ofrecieron sus exquisitas recetas de la gastronomía tradicional de Popayán, a las que nadie se puede resistir
En ese rincón histórico de la ciudad, como es la plazoleta de Santo Domingo, en donde hacen ángulo el hermoso Portalón de piedra y el claustro de la Universidad del Cauca, se desarrolló el Encuentro de Cocina Tradicional ‘Sabe a Popayán’, que hizo las delicias del público asistente que disfrutó de los dulces insignia de la ciudad, de los productos a base de maíz, de las conservas, las obleas, entre otros.
Este festival de las ricas viandas lo concibió la Secretaría del Deporte y la Cultura del Municipio de Popayán, para brindarles a las cocineras tradicionales un sitio seguro para comercializar sus productos y, al mismo tiempo, fortalecer la economía de este importante gremio de la gastronomía que se ha visto afectado por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus Covid 19.
Platos de Nuestra Casa, de Yanaconas y la Ruta del Maíz participaron con sus envueltos, tortillas, carantanta y masa de maíz añejo, preparado en la vereda Cajete de Popayán. También concurrieron las integrantes de Coopmesalarga y Corpoguardianas de Mesalarga, que son dos organizaciones de cocineras tradicionales de las plazas de mercado de la ciudad.
De punta en blanco y con sus estands muy bien organizados, las cocineras tradicionales mostraron que sus emprendimientos son un importante renglón en la economía local. Además, que con su trabajo están preservando las recetas tradicionales, en concordancia con el reconocimiento que le hizo la Unesco a Popayán, como “Ciudad de la Gastronomía”, siendo la primera en Colombia en ser reconocida como tal, en agosto de 2015, por ese organismo internacional, lo que significa un magnífico sello.
You must be logged in to post a comment Login