En la construcción del POT de Popayán participan los recicladores
La actividad de los recicladores es fundamental en la reducción de la contaminación ambiental de la ciudad y en la economía circular.
Gremios de recicladores, entre ellos Aremarpo, quizás el más antiguo de Popayán, participaron en un taller para construcción colectiva del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), en el cual aportaron su visión y expresaron sus inquietudes en cuanto al desarrollo de su labor y el compromiso que debe tener la ciudadanía frente al medio ambiente.
Sin lugar a dudas, los recicladores cumplen una tarea fundamental en cuanto a la reducción de la contaminación ambiental, lo que redunda en beneficio de la calidad de vida de la comunidad, además permiten que menos desechos lleguen al relleno sanitario y se aprovechen los residuos sólidos, en lo que se llama la economía circular, sistema en el que priman la reducción, la reutilización y el reciclaje de gran cantidad de materiales aprovechables, especialmente en la industria.
En el taller, los recicladores se refirieron también al fortalecimiento de los programas de educación ambiental, acompañamiento en los procesos de formalización y socialización de los fundamentos legales y técnicos para la ubicación de las Estaciones de Clasificación y Aprovechamiento (ECA).
“Es importante que se generen estos espacios de diálogo con la Administración Municipal, como recicladores de la ciudad tenemos muchas necesidades y queremos mejorar la calidad de nuestro trabajo, ya que es fundamental realizar el proceso de reciclaje para cuidar el medio ambiente”, dijo Guillermo Méndez Muñoz, representante de la Asociación Aremarpo.
You must be logged in to post a comment Login