Elías Larrahondo Carabalí, primer negro en llegar a la Gobernación del Cauca
Ante los magistrados María Consuelo Córdoba Muñoz y Ary Bernardo Ortega Plaza, el nuevo mandatario departamental tomó posesión del cargo.
En acto que se cumplió este 30 de diciembre en el Centro de Convenciones Casa de la Moneda en Popayán, se posesionó ante los magistrados María Consuelo Córdoba Muñoz y Ary Bernardo Ortega Plaza, el nuevo gobernador del Departamento del Cauca, abogado
Elías Larrahondo Carabalí, para el período 2020-2023.
El entrante mandatario, de 51 años de edad, oriundo del corregimiento La Balsa, del Municipio de Buenos Aires, Cauca, en las elecciones en las que resultó ganador con 238 mil votos, fue avalado por Cambio Radical y Colombia Renaciente, con el apoyo de su mentor, el senador Temístocles Ortega Narváez y el respaldo del saliente gobernador Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
Luego del juramento, el nuevo mandatario regional, se dirigió a los presentes y, en especial, a sus padres, hermanos, esposa, hijos y nietas, además a sus amigos, a quienes agradeció su generosidad. “Asumen conmigo este gran compromiso de respaldar el reto de dirigir los destinos de mi amado Departamento del Cauca”. A renglón seguido afirmó: “Juro con humildad y firmeza ante el Dios Todopoderoso, de mis padres que me dieron la vida, y frente a todos ustedes como principales testigos de este histórico compromiso y a quienes depositaron su voto de confianza en este hijo de Buenos Aires, convirtiéndome en el primer negro que dirige los destinos de este Cauca Grande, que no descansaré un solo momento en pro de materializar las apuestas de este de este proyecto político, así lo haré”.
«Represento un proceso humano, cultural, político que se inspira en el sueño de todos los caucanos, niñas, niños, jóvenes, mujeres, ancianos, afros, indígenas (…) orgullosos de sus raíces, fuertes, emprendedores, resilientes, valientes y luchadores por un mejor mañana», señaló Larrahondo Carabalí.
La ceremonia de posesión fue un despliegue de la diversidad cultural caucana, a través de la música, especialmente de su natal Buenos Aires, demostrando a su vez que el ritmo lo lleva en sus venas, al cantar y tocar las maracas. A esa rica diversidad hizo referencia en su discurso, quien a partir del 1 de enero de 2020 ocupará el primer cargo administrativo del Cauca, y de quien se espera que gobierne para todos los sectores del departamento, en particular para las comunidades más vulnerables, a fin de cerrar brechas, puesto que el Cauca sigue siendo uno de los departamentos con mayores índices de violencia, narcotráfico, atraso y pobreza.
Anunció que el diálogo social será su forma de liderar este ente territorial y prometió que al 2023 entregará un Departamento innovador, emprendedor y competitivo, en paridad y con proyectos claves adelantados y culminados. Palabras para tener en cuenta.
Posteriormente, se dirigió al edificio de la Gobernación del Cauca, en donde el gobernador saliente, Óscar Rodrigo Campo Hurtado y su gabinete lo saludaron y le hicieron entrega simbólica del despacho.
Elías Larrahondo Carabalí.
Nació en el corregimiento de La Balsa, Municipio de Buenos Aires, Cauca. Abogado de la Universidad Libre, con especialización en Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. Cursó estudios en maestría en Gestión Pública.
Ha sido gerente de la Industria Licorera del Cauca (2018); secretario de Educación del Cauca (2017); alcalde de Buenos Aires (2015); personero Municipal de Buenos Aires (2010); personero Municipal Suárez (2008); secretario general del municipio de Buenos Aires (2003); director de proyectos productivos Buenos Aires (1999) y director de la Oficina de Tránsito en Santander de Quilichao (1998).
Gabinete Departamental
Después de una serie de intrigas de los políticos regionales para que les nombrara a sus cuotas burocráticas, se conoció parte del gabinete departamental, con algunos nombres desconocidos en el contexto departamental, y de quienes se pensaba lo podrían acompañar por su experiencia administrativa, parece que los dejaron de lado.
El gobernador Elías Larrahondo, les dio a conocer a los periodistas, parte del equipo de trabajo que lo acompañará, así: En representación de la Costa Pacífica, designó a Laura Amú, como secretaria de Hacienda; del norte del Cauca confirmó a Eduard Mina, en la Secretaría de Planeación; a Oliver Carabalí, quien termina su período en la Alcaldía de Guachené, lo nombra en la gerencia de Indeportes; del Macizo escogió a Octavio Guzmán, como secretario de Educación, y por la zona centro a Victoria Feuillet, en la gerencia de la Industria Licorera del Cauca.
Según dijo el nuevo mandatario, el 1 de enero dará a conocer los restantes nombres de su gabinete.
You must be logged in to post a comment Login