El terrorismo, grave amenaza para Popayán y su gente

Autoridades investigan el atentado con drones ocurrido en la noche del miércoles 19 de febrero.
Hacia las 9:30 de la noche del 19 de febrero, se escuchó en Popayán una fuerte explosión, segundos después se sintió otro estallido que, lógicamente, inquietó a la ciudadanía.
Luego se supo que las cargas explosivas habían sido dirigidas desde drones contra la carceleta, antigua escuela, Laura Valencia, en pleno sector histórico de Popayán. La ubicación de un centro de reclusión en ese inmueble, fue en su momento criticado por la comunidad, en especial, por los vecinos de ese sector, quienes tenían toda la razón.
Ante esos preocupantes hechos, las autoridades competentes han desplegado un equipo especializado para investigar lo ocurrido y dar con los responsables de ese atentado criminal. Al lugar acudió de inmediato el grupo antiexplosivos de la Policía Nacional, para determinar el origen de lo ocurrido.

En ese hecho delictivo no se presentaron heridos, pero sí, daños materiales en la infraestructura del lugar y en residencias vecinas. Por su parte, la secretaria de Gobierno de Popayán, Consuelo Chantre, luego de lo ocurrido, llamó a la calma y dio parte de tranquilidad a los familiares de los sindicados. “Aquí está toda institucionalidad para crear estrategias y prevenir estos hechos. Además, revisaremos para dar recompensa a quien tenga información”, indicó.
En la mañana de este jueves 20 de febrero, los funcionarios municipales mantuvieron reuniones y plantearon algunas alternativas de solución frente a los hechos ocurridos en la noche anterior. Entre las iniciativas, se habló de trasladar la carceleta a un sitio que brinde mayor seguridad, que tenga vigilancia y evite situaciones que alteren la tranquilidad de la comunidad.
También se estableció una recompensa de hasta $ 20 millones para quienes brinden información sobre las personas que cometieron ese acto delictivo.
Entre tanto, la ciudadanía demanda acciones concretas por parte del alcalde, Juan Carlos Muñoz Bravo, de las autoridades de Policía, de la Fiscalía y demás organismos de investigación, dado que Popayán está tomada por la criminalidad que de otros sitios del Cauca se ha desplazado a la capital.
You must be logged in to post a comment Login