El Comisionado para la Paz se trasteó al Cauca
El objetivo del funcionario nacional es articular in situ el Plan de Acción Social para el Departamento. Hoy participó en Mesa de Diálogo en Santander de Quilichao.
Tal como en días pasados lo anunció, ya el Alto Comisionado para La Paz, Miguel Ceballos, trasladó su despacho al Cauca, con el propósito de liderar la articulación y coordinación del Plan de Acción Social que anunció el jefe del Estado, Iván Duque, como consecuencia de los lamentables hechos de violencia que se suscitaron en el nororiente del Departamento, que no solo cobró la vida de miembros de la comunidad indígena Nasa, sino de ciudadanos, incluso ajenos a esta región del país, que desarrollaban un proyecto de riego para el desarrollo agrícola.
“Desde el miércoles 6 de noviembre trasladamos nuestra oficina para el Cauca, vamos a estar presentes físicamente y con todo el equipo de gobierno, pues la idea es que los ministerios y departamentos estatales hagan presencia constante en este Plan de Acción”, dijo el alto Comisionado para la Paz.
En la Mesa de Diálogo sobre el Norte del Cauca, convocada por el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, efectuada en Santander de Quilichao, participó el comisionado Ceballos.
En la mañana de este jueves 7 de noviembre, en Santander de Quilichao, Ceballos y su equipo participaron en la Mesa de Diálogo sobre el Norte del Cauca, convocada por la Procuraduría General de la Nación, en donde escucharon a delegados de comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas.
“Nos hemos reunido con estas comunidades, con quienes hemos tenido muy buenas y positivas interlocuciones. Tanto ellos como nosotros estamos en la mejor disposición. Queremos que todos los acuerdos surjan de un consenso para avanzar», agregó.
Según el funcionario, la tarea de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, es articular el esfuerzo local, estatal e institucional para consolidar el progreso de los ciudadanos como parte de la puesta en marcha del Plan de Acción Social y la implementación de más programas de desarrollo que beneficien a la región.
You must be logged in to post a comment Login