El científico Jorge Reynolds invitó a estudiante de Unicauca a su equipo de investigación

Por en junio 15, 2018

El trabajo de investigación de Jhan Sebastián Saavedra Torres, alumno del programa de Medicina de Unicauca, llamó la atención del inventor del marcapasos

En la jornada inicial del ‘Primer Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Regional y la Paz Territorial’, de la Universidad del Cauca, el jueves 15 de junio, el estudiante Jhan Saavedra Torres, le expuso su trabajo de investigación ‘Teoría Biológica del Trasplante Celular y de Matriz Extracelular en el Infarto Agudo de Miocardio: Revisión Documental e Hipótesis Original’, al científico Jorge ReynoldsPombo, inventor del primer marcapasos artificial externo, logrando su atención, por lo que le pidió al aventajado estudiante proponer y enviarle en el término de siete días hábiles, la incógnita de investigación que le falta para complementar la hipótesis en el trasplante celular en el infarto de miocardio, estudio que es apoyado por el Grupo de Investigación en Salud (GIS) de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unicauca.

Además, el importante científico colombiano le dijo a Saavedra Torres, que a partir de este proyecto considere la posibilidad de hacer el año rural o una estancia de investigación en la Fundación Clínica Shaio, en Bogotá, después de regresar del curso de actualización en Cardiología al que asistirá en octubre del 2018 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, Boston (Estados Unidos).

PUBLICIDAD

Foto 1 Estudiante de Unicauca es invitado al equipo de investigación del Doctor Jorge ReynoldsJhan Sebastián Saavedra Torres, estudiante del programa de Medicina en Unicauca; Jorge Jorge Reynolds Pombo, inventor del marcapasos y María Virginia Pinzón, bacterióloga y antropóloga médica.

“Me encuentro muy sorprendido de que el doctor Jorge Reynolds me ponga el reto de seguir trabajando alrededor de la importancia de optimizar in vitro la matriz extracelular con impulsos eléctricos que aumenten la funcionalidad del cardiomiocito al trasplantarlo en modelos de laboratorio para la Fundación Shaio”, sostuvo Saavedra Torres, que en su investigación ha contado con el acompañamiento de la bacterióloga y antropóloga médica, María Virginia Pinzón; del cardiólogo Nelson López, de la experta en biología molecular de Harvard, Carolina Salguero y de la estudiante de Unicauca, Luisa Fernanda Zúñiga Cerón, que adelanta su internado en la Universidad Nacional de
Colombia.

El doctor Jorge Reynolds Pombo, de ancestro payanés por vía materna, contribuyó a la estructuración y creación de la facultad de Electrónica de la Universidad del Cauca, en la década de los años 60. Inventor en 1958 del primer marcapaso artificial externo con electrodos internos del que se han beneficiado por lo menos 78 millones de personas en el mundo, lo hace grande, pero su contribución ha continuado con el estudio para el diseño de un ‘nanomarcapaso’, que pesa una décima de gramo y de 12.000 dólares pasaría a costar 1.500 dólares y la cirugía será ambulatoria.

A punto de obtener la licencia del nuevo diseño de marcapaso, que pesa una décima de gramo

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply