Daño de vieja tubería dejó sin servicio de acueducto a barrios del norte de Popayán

Por en agosto 18, 2020

Las obsoletas redes de acueducto y alcantarillado del sector de Campamento, están hechas en asbesto-cemento, prohibido por Ley a partir del 1 de enero del 2021. 

Hacia las 4:00 de la mañana de este 18 de agosto, vecinos de los barrios Campamento y aledaños, se percataron del derramamiento de agua en el sector, por lo que dieron aviso a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado,  a fin de que solucionara esa situación.

Luego de la búsqueda en el sector, que comenzó a las 6:00 a.m., los operarios de esa empresa de servicios públicos hallaron el daño en la carrera 16 A con 17 AN. Se trataba de la rotura de un  tubo que dejó sin el servicio de agua a varios barrios del sector por espacio de más de ocho horas. La información a la comunidad sobre el daño registrado, lo hizo la empresa de Acueducto, cuando ya estaba superado el problema.

PUBLICIDAD

Las redes de acueducto y alcantarillado del sector de Campamento, además de obsoletas, están hechas en asbesto-cemento, prohibido a partir del 1 de enero del 2021. 

Pasadas las 12 del día, trabajadores de esa Empresa lograron reparar la avería, después de abrir dos huecos. Al respecto, los vecinos del barrio Campamento le solicitan al Acueducto, taparlos y hacer el respectivo parcheo, por cuanto es habitual que dejen montones de tierra, verbigracia la carrera octava en el centro de Popayán.     

Esta zona de la ciudad se comenzó a urbanizar a comienzos de la década de los años 70, del siglo pasado, lo que significa que esas redes requieren ser cambiadas, pues las fugas de agua erosionan el subsuelo y generan socavaciones y cárcavas peligrosas, como la que se presentó hace unos 10 años sobre la carrera 16 A, en el inicio del pavimento de la vía al barrio La Playa. 

Según se sabe, y así lo corroboraron los operarios del Acueducto a este portal, en esa zona de Popayán la red de acueducto y alcantarillado se hizo en asbesto-cemento, por lo tanto presenta gran deterioro. Pero, además de la obsolescencia de esa tubería, el peligro para la salud de sus habitantes es latente, debido al uso de asbesto-cemento en las tuberías de conducción de agua. 

Precisamente, el presidente Iván Duque firmó el 11 de julio de 2019 la ley por medio de la cual se prohíbe el uso de asbesto en Colombia, a partir del 1 de enero de 2021, al tiempo que establece garantías de protección a la salud de los colombianos, disposición que debe acatar la Alcaldía de Popayán.

De otro lado, la administración Municipal y su secretaría de Infraestructura, deben revisar la situación del pavimento en Campamento, debido a su deterioro, pues una carpeta asfáltica se diseña usualmente para 10 años y esta lleva 50, medio siglo. Se debe tener en cuenta, igualmente, que este sector de Popayán es de los que paga más altos impuestos al fisco local. 

Los residentes en el barrio Campamento, solicitan que la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán, tape los huecos abiertos para el arreglo de la tubería y pavimente. 

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply