¡Cuidado con el adorable sol!

Protegerse de la radiación solar recomienda el Invima, con el fenómeno del Niño hay que redoblar la prevención.
La constante exposición al sol sin ninguna protección puede causar daños irreparables a la salud de las personas, como cáncer cutáneo producido por los rayos ultravioleta, envejecimiento prematuro de la piel y afectación del sistema inmunológico y de los ojos.
Como medida de prevención ante la exposición a las radiaciones solares que se están presentando en el país por el fenómeno del Niño, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima-, recomienda tomar medidas de precaución, en especial el autocuidado y usar protectores solares varias veces al día.
Algunos consejos a la hora de exponerse al sol:
• En lo posible evite la exposición directa al sol o reducir las horas de exposición, prefiera la sombra natural o artificial. Evite al máximo exponerse al sol entre las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde.
• Cuando vaya a tomar el sol, utilice ropa adecuada, lentes con protección UV y cubra su cabeza con un sombrero de ala ancha.
• En los días nublados con poca luminosidad también debe protegerse, los rayos ultravioleta atraviesan las nubes en un 90%.
• Tenga en cuenta el lugar donde se exponga al sol, en ciudades con mayor altitud el riesgo de quemaduras incrementa.
¿Qué tener en cuenta al usar un protector solar?
Los protectores solares tienen Factores de Protección Solar (FPS) o en inglés Sun Protection Factor (SPF), y esto quiere decir, el número de veces que el protector solar aumenta la capacidad de defensa natural de la piel para evitar el enrojecimiento causado por el sol y sus consecuentes daños.
Para seleccionar el Factor de Protección Solar adecuado, tenga en cuenta el tiempo de exposición, el tipo de piel y la protección deseada. Recuerde que un valor más alto de FPS brindará una mayor protección.
Asegúrese de comprar el producto en sitios de confianza, que le brinden seguridad de su procedencia y fabricación. Los productos pierden sus propiedades progresivamente con el tiempo. Si el protector solar tiene más de un año de abierto es posible que no conserve las mismas características de protección.
Aplique el protector solar en todas las partes del cuerpo que no se encuentran cubiertas por la ropa; aunque su piel esté bronceada es necesario continuar aplicando el protector solar.
Se recomienda utilizar el producto en cantidad generosa (2 g/cm2), de forma uniforme, sobre la piel seca, media hora antes de la exposición al sol, y se aconseja renovar la aplicación a las 2 horas o después de cada inmersión en el agua.
You must be logged in to post a comment Login