Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca participa en simulacro de sismo y tsunami Colombia- Ecuador

Personal voluntario de la Cruz Roja Colombiana participa en el I Simulacro de Sismo y Tsunami Colombia – Ecuador, que medirá la gestión del riesgo entre los dos países.
Desde Popayán, Guapi y Timbiquí, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca participaen el I Simulacro de Sismo y Tsunami Colombia – Ecuador, que se inició hoy 6 de febrero, como un ejercicio de coordinación binacional para una mejor acción de la gestión del riesgo entre países vecinos.
Según indicó el Director de Socorro Nacional de la Cruz Roja, César Urueña, se tiene previsto el simulacro para un sismo con magnitud de 8.2 en la escala de Richter, que desemboca en una situación de tsunami, lo cual pondrá a prueba las capacidades técnicas, humanas y operativas de los organismos de socorro.
Para cumplir con este propósito, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca tendrá de manera permanente activada la Sala de Crisis en Popayán, con el fin de monitorear las situaciones en los municipios de Guapi y Timbiquí.
De igual manera se activó el Sistema de Coordinación Seccional para situaciones de emergencia, que está dirigido por el Presidente de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca, José Luis Diago Franco. Este organismo también tomará parte activa en la sala de crisis en la Defensa Civil Regional Cauca, organizada por el Concejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres – CDGRD.
Se activarán los equipos de respuesta de la Seccional Cauca en salvamento y rescate (SAR), salvamento acuático, búsqueda de rescate con perros (K-SAR), atención pre-hospitalaria (APH), agua y saneamiento, Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS), restablecimiento de contactos familiares, manejo de cadáveres y alojamientos temporales.
“Serán más de 100 voluntarios de la Seccional Cauca de la Cruz Roja Colombiana que participarán en este simulacro binacionalcon personal que conforma el Sistema de Coordinación Seccional para situaciones de emergencia y la activación de equipos especializados en la atención de desastres”, indicó el Director Seccional de Socorro, Alexander Sánchez.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca mantendrá activada la Sala de Crisis en Popayán, con el fin de monitorear las situaciones en los municipios de Guapi y Timbiquí. La fotografía pertenece a Guapi.
Aunque la actividad de coordinación y monitoreo se realizará desde Popayán, el Departamento del Cauca participará en esta actividad en los municipios de Guapi y Timbiquí, donde se tienen programadas las siguientes acciones:
Guapi:
Evacuación hacia los puntos de encuentro de los diferentes barrios del municipio.
Casco Urbano
Punto de Encuentro I (SANTA MONICA)
Barrios: 6
Centros Educativos: 4
Hoteles: 5
Punto de encuentro II (CANCHA DE LAS AMERICAS)
Barrios: 11
Centros Educativos: 4
Hospital: 1
Hoteles: 2
Convento: 1
Punto de encuentro III (ESTADIO)
Barrios: 4
Batallón Armada Nacional: 1
Centros Educativos: 3
Zonas Rurales:
Punto de Encuentro zona I (LOMA DE BELLAVISTA)
Veredas: 3
Punto de encuentro zona II (IGLECIA LIMONES)
Veredas: 3
Punto de Encuentro zona III (LOMA SAN JUAN)
Veredas: 1
Timbiquí
Evacuación en los puntos de encuentro de los diferentes barrios del municipio.
Zona Rural:
Chacón
Corozal
Los Brazos
Cuerval
De igual manera, se llevará a cabo un simulacro de rescate acuático en el sitio denominado Bocana Chacón por la Fuerza Naval. El simulacro que durará dos días, concluye mañana 7 de febrero.
You must be logged in to post a comment Login