Crimen ecológico, quemadas 290 hectáreas de bosque seco tropical en la Reserva Natural de Japio

Urge acción decidida de la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC) y de las autoridades judiciales.
En el norte del Cauca la violencia no solo se ha ensañado contra la población de esa región, también contra el medio ambiente.
Criminales aún por identificar, han quemado y talado de manera indiscriminada más de 290 hectáreas de bosque seco tropical en la Reserva Natural de la Sociedad Civil de Japio, ubicada entre los municipios de Santander de Quilichao y Caloto.
La denuncia la hizo el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca que, en enérgico comunicado, rechazó este acto criminal que destruye no solo un ecosistema estratégico, sino también el trabajo de reforestación comunitaria que se venía efectuando desde el año 2024.

Afirma este gremio, con toda razón, que el bosque seco tropical es uno de los ecosistemas más amenazados del país, vital para la conservación de la biodiversidad, la regulación del agua, el equilibrio climático y la vida de miles de habitantes del norte del Cauca. Su pérdida representa un retroceso ambiental y social con consecuencias graves e irreversibles.
Ante semejante barbaridad, el Consejo Gremial y Empresarial, hizo urgente llamado a la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), a la Alcaldía de Santander de Quilichao, a la Policía Nacional y a la Fiscalía General de la Nación para que actúen de manera decidida, protejan esta reserva y sancionen con todo el peso de la ley a los responsables de este crimen ambiental.

“La protección del territorio y de nuestros recursos naturales deben ser una prioridad. No podemos dejar que la impunidad permita la destrucción del patrimonio ambiental del Cauca”, reza finalmente el comunicado.
El daño ambiental es irreparable, además de la tala e incendio del bosque seco tropical, los delincuentes están invadiendo ese territorio, que es un santuario de la naturaleza.
You must be logged in to post a comment Login