Con el lenguaje de la música se expresó la solidaridad por una noble causa

Por en marzo 21, 2019

Unicauca arropó a la familia Gómez Córdoba con el “Concierto de la Amistad”.  

El sentimiento universal de la música unió de manera íntima a los virtuosos intérpretes con los espectadores, en el que fue, sin duda, un mágico Concierto a la Amistad con la familia Gómez Córdoba, en solidaridad con uno de sus miembros que atraviesa por una difícil situación de salud.

Tan especial recital, ofrecido  por los docentes y estudiantes del Departamento de Música de la facultad de Artes de la Universidad del Cauca, contó con el apoyo decidido de las directivas de la Universidad del Cauca.

PUBLICIDAD

El variado repertorio de música clásica, internacional y colombiana, fue ejecutado magistralmente por instrumentistas y cantantes de la alma máter y por los destacados músicos rusos, el violinista Dmitry Petukhov  y la pianista Veronika Sharypova.

Foto 1 (1)El variado repertorio de música clásica, internacional y colombiana, fue ejecutado magistralmente por instrumentistas y cantantes de la alma máter.

Igualmente, los asistentes al concierto disfrutaron con la presentación del pianista Juan Coronado, quien interpretó la música del destacado compositor colombiano Luis A. Calvo. También sobresalieron los cantantes Rodrigo Hoyos, Laura López y Janet López, así como los integrantes de Ciprés Trío; los guitarristas Jesús Martínez y Carlos Marcillo; el intérprete del triple, Carlos René Ordoñez, jefe del Departamento de Música de Unicauca y organizador de esta noble causa; además brillaron en el escenario el trompetista Ferney Lucero, el trio Trombones de Unicauca y la Estudiantina Unicauca.

Con este espectáculo musical, los organizadores tocaron el corazón del público asistente, el cual se unió a esta iniciativa para extender la mano solidaria y manifestar el  sentimiento de amistad con el músico unicaucano.  Para el efecto, distintas personas manifestaron su deseo de comprar más bonos, que pueden adquirir en el Departamento de Música de la Universidad del Cauca.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply