Comisión de alto gobierno estuvo hoy en Popayán en reuniones con comunidades indígenas y negras
Un grupo de indígenas tapó la Panamericana, a la altura del parque Industrial, al norte de Popayán.
A partir de la 9:00 de la mañana de este 24 de julio, llegó a Popayán una comisión de alto nivel del Gobierno Nacional, encabezada por la ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, que hace parte de la Octava Sesión de la Comisión Mixta con el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, a fin de hacer seguimiento al Plan de Acción para buscar soluciones a las necesidades de esas comunidades.
En la instalación, en la universidad Autónoma Indígena Intercultural, la jefe de la cartera política reiteró el firme compromiso del presidente Iván Duque y de su Gobierno, deavanzar en el cumplimiento de los acuerdos adquiridos en el marco de la Minga del Suroccidente del Cauca.
Así mismo, Arango Olmos hizo un reconocimiento a la participación de los representantes de las comunidades y las autoridades indígenas en ese espacio de diálogo, teniendo en cuenta las difíciles condiciones que se viven por cuenta de la pandemia.
Hicieron parte de la delegación de alto nivel, la ministra de Educación, María Victoria Angulo; el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea; el director de Planeación Nacional, Luis Alberto Rodríguez; la viceministra de Salud, María Andrea Godoy, el viceministro de Vivienda, el director del DANE, Juan Daniel Oviedo; el director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González; director de la UNP, Alfonso Campo y delegados de la Agencia Nacional de Tierras.
Posteriormente, la ministra del Interior se debió retirar de ese ese encuentro, debido a que tenía una reunión con líderes de las comunidades negras, ausencia que no tuvo buen recibo entre los dirigentes indígenas, que en protesta bloquearon la Panamericana, a la altura del parque Industrial, al norte de Popayán, pese a que quedaban ministros, viceministros y otros altos funcionarios del Gobierno. Hacia las 6:15 p.m., los indígenas levantaron el bloqueo, el que había iniciado a las 3:30 de la tarde.
$ 25.000 millones para fortalecer proyectos de comunidades negras
A la Casa de Moneda de Popayán se dirigió la ministra del Interior, Alicia Arango, con el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, en donde dirigieron una mesa de trabajo con voceros de las comunidades negras, afro, cimarronas, raizales y palanqueras, con el propósito de reivindicar sus derechos, reconociendo que el Departamento del Cauca es pluriétnico y multicultural, con una población afro de alrededor del 24%.
A dicha reunión también asistieron el director de la Unidad Nacional de Protección, Alfonso Campo Martínez y el gabinete departamental.
Por su parte la ministra Arango Olmos, anunció una partida por $ 25.000 millones para fortalecer proyectos comunitarios de esta población, que serán invertidos en aspectos tales, como soberanía y autonomía alimentaria, proyectos productivos, escuelas de formación de líderes, fortalecimiento organizativo, desarrollo tecnológico y dotación de equipos. Además, expresó la funcionaria, que existe toda la disposición para sacar adelante las iniciativas de estas comunidades y cumplirles, en aras de dar garantías a sus derechos.
En sus intervenciones los líderes de las comunidades negras solicitaron fortalecer la etnoeducación y recursos para la continuidad de este proyecto; partidas presupuestales para comunidades negras en el capítulo étnico del Plan Nacional de Desarrollo del Cauca; adquisición de tierras y proyectos productivos; protección y seguridad territorial, además del fortalecimiento de la Guardia Cimarrona.
Entrega de vehículos a Cuerpos de Bomberos
Hacia las 6:30 de la tarde, la ministra del Interior, en compañía del gobernador Larrahondo, hizo entrega a los cuerpos de Bomberos de Toribío y Caldono, de sendos vehículos, tipo cisterna, a fin de contribuir para que esas instituciones bomberiles de poblaciones caucanas mejoren las acciones de prevención en época de la pandemia por el Covid-19, así como sus labores habituales.
Los vehículos fueron donados por el Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Bomberos.
You must be logged in to post a comment Login