Biblioterapia: instrumento curativo para recuperación de pacientes hospitalizados

Por en agosto 26, 2019

La lectura, medicina que están formulando la Universidad del Cauca y el hospital Susana López de Valencia.

Por Soledad Victoria Olano Correa

Foto inicio: tomada de internet

PUBLICIDAD

La Biblioterapia, como cura para las enfermedades, que se fundamenta en la lectura, la escritura y la música combinadas con terapias de sanación para disminuir la permanencia de los pacientes en las áreas de ginecología, pediatría y de adultos, en el Hospital Susana López de Valencia, generando esparcimiento, están promoviendo ese centro asistencial y la Universidad del Cauca.

Esta iniciativa, que orientan el Programa de Humanización del Hospital Susana López y el grupo de Investigación “Comunicación Humana y sus Desórdenes,” del programa de Fonoaudiología de la facultad de Ciencias de la Salud de Unicauca, también está dirigida al personal médico y a los familiares de pacientes hospitalizados para favorecer bienestar físico, psíquico, emocional y social, mediante el uso de diferentes estrategias que canalizan el miedo, la ansiedad, reducen la percepción del dolor y fortalecen los lazos sociales.

Foto 1_opt

Así mismo, con la biblioterapia se promueve la lectura, se propician momentos de esparcimiento, se alegra un día triste, se ejercitan la memoria, la concentración, el pensamiento positivo y la comprensión lectora. Además, se adquieren mayores conocimientos y motiva a los pacientes para que no piensen únicamente en la enfermedad que padecen, indicó Ana María Caicedo, integrante de la División de Innovación, Emprendimiento y Articulación con el Entorno de Unicauca.

Las clases de lectura están diseñadas de acuerdo con las edades de los pacientes, en tres áreas: A) En Pediatría se leen cuentos y onomatopeyas, compartiendo historietas aprendiendo con música. B) Adultos: Con la música en las venas, fortalezcamos la expresión oral y la escritura creativa. C) Ginecología: textos en voz alta y la experiencia creativa a través del lenguaje universal de la música. Igualmente, se desarrollan campañas de donación de libros y de material para la ejecución del programa de Biblioterapia de la IPS, se sensibiliza al personal de salud y a los cuidadores de los pacientes hospitalizados, con quienes se generan espacios de esparcimiento, diversión, aprendizaje y se establecen actividades de acuerdo con las edades de los usuarios del centro asistencial.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply