Atletas de todas las edades y condiciones corrieron la Media Maratón del Cauca
![](https://www.periodicolacampana.com/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Image-2019-11-24-at-7.05.40-PM-1-300x336.jpeg)
“Dejamos Huella”, fue el eslogan de la Media Maratón Internacional del Cauca, que se corrió por las calles de Popayán y cuyos fondos se destinan a una obra social.
Cada año crece la participación de ciudadanos locales, nacionales e internacionales, en la Media Maratón del Cauca, que llegó a su tercera versión y se consolida como una de las más importantes de su género en el Suroccidente colombiano.
Niños, jóvenes, adultos, familias con sus hijos, tomaron parte en la mañana soleada de este domingo 24 de noviembre, en esta jornada atlética que además de los aficionados locales, contó con la participación de atletas de talla nacional e internacional, de países como Ecuador, Venezuela, Kenia, entre otros, y de ciudades colombianas, entre ellas Cali, Bogotá, Medellín y Pasto.
“Ver a los competidores y a las familias caucanas corriendo con alegría para dejar huella, nos llena de orgullo. Nuestro Cauca es un territorio que se levanta, que lucha con esperanza, un departamento de gente pujante y resiliente; de grandes talentos que hoy se destacan en el mundo bajo distintas disciplinas, entre ellas el deporte”, dijo el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
Muchos de los participantes coincidieron en afirmar, que esta Media Maratón debe ser institucionalizada como otro evento de importancia para Popayán, escenario ideal para compartir y disfrutar del deporte, fomentar hábitos y estilos de vida saludable.
“Mi gratitud para la Gobernación y para Indeportes, estos espacios los necesita el Cauca. Yo corrí por la paz, porque es un derecho y una necesidad. Lo mejor es que corrí acompañada de mi papá y mi hermana, aquí hay espacio no solo para los competidores, sino también para la familia”, indicó Carolina Peña, participante de 5K.
![Cristina De Angelli Ordóñez, fue la ganadora del carro 0 kilómetros, en la Media Maratón Internacional del Cauca.](http://www.periodicolacampana.com/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Image-2019-11-24-at-7.06.07-PM-1024x682.jpeg)
Cristina De Angelli Ordóñez, fue la ganadora del carro 0 kilómetros, en la Media Maratón Internacional del Cauca.
Para el gerente de Indeportes Cauca, Humberto Polanco Osorio, esta competencia es ejemplo para Colombia y marca un punto importante en el Departamento y su capital Popayán. “La Media Maratón es un espacio de unión y liderazgo, con el mensaje que a través del deporte podemos seguir construyendo escenarios de paz y reconciliación”, afirmó el funcionario.
Esta masiva competencia atlética fue organizada por Indeportes Cauca, con apoyo de la Gobernación del Cauca, que sorteó entre los participantes más de $ 100 millones y un carro 0 km, cuya ganadora fue Cristina De Angelli Ordóñez.
La Media Maratón del Cauca se convierte en un proyecto incluyente que incentiva la participación social de la comunidad en eventos deportivos, lúdicos y recreativos, en la que toman parte no solo profesionales, sino también aficionados pertenecientes a diversas comunidades, entre ellas indígenas, afrodescendientes y personas en situación de discapacidad.
Además de incentivar el deporte y la recreación, la Media Maratón tuvo como propósito solidario, destinar los fondos recolectados a la Fundación Hogar para Ancianos, San Vicente de Paúl de Popayán.
You must be logged in to post a comment Login