Apretada agenda cumplirá en Popayán la ministra TIC, Sylvia Constaín

Por en septiembre 5, 2018

Visitará el Centro de Desarrollo de Software de everis en Popayán, el edificio TIC de Unicauca y asistirá a eventos del Congreso Gastronómico.

La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Sylvia Constaín Rengifo, la primera integrante del gabinete del presidente Duque que visita Popayán, llega este jueves 6 de septiembre para cumplir una agenda que contempla la visita a las 11:00 a.m. al Centro de Desarrollo de Software de everis, en la sede del Sena del Alto Cauca y asistirá a los actos inaugurales del XVI Congreso Gastronómico de Popayán.

Por su parte, everis, la consultora multinacional que ofrece soluciones de estrategia de negocios TI a nivel mundial, le presentará a la ministra Constaín Rengifo el modelo de formación tecnológica para la economía digital, la promoción de capacidades para el emprendimiento y la generación de empleo sostenible en la región, que ofrece en su Centro de Desarrollo de Software, en donde capacita a más de 100 aprendices del SENA.

PUBLICIDAD

En dicho Centro se ha hecho una inversión superior a los mil millones de pesos, aportados por everis Colombia. Tiene un total de 300 metros cuadrados y está ubicado en el Centro de Teleinformática y Producción Industrial CTPI del SENA en Popayán, en donde ofrece una infraestructura de máximo nivel con plataformas tecnológicas y espacios pensados para el desarrollo óptimo de los proyectos y el bienestar cotidiano de quienes allí trabajan.

Foto 1 everis Centro de Software Popayan 2018JPGCentro de Desarrollo de Software del Sena en Popayán, que será visitado por la ministra TIC, Sylvia Constaín Rengifo.

Edificio TIC de Unicauca

Igualmente, hacia las 3:30 de la tarde, la ministra Sylvia Constaín Rengifo, visitará el edificio de las Tecnologías de la Información y las Comunicación, TIC que la Universidad del Cauca construye en el sector de Tulcán. Igualmente, el rector de la Alma Máter, José Luis Diago Franco, le presentará importantes proyectos de tecnología que desarrolla la institución, entre ellos el centro de datos o Data Center, considerado de gran impacto por la actual administración universitaria, el cual se debe implementar de acuerdo con lo establecido en el Plan de Desarrollo que se ejecuta entre los años 2018 y 2022.

Se reencontrará la ministra con la gastronomía y la cultura de sus ancestros en el Congreso Gastronómico de Popayán, que se inicia este 6 de septiembre.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply