Ante caos de basuras en Popayán, Gobierno Nacional solicita a la Alcaldía plan de contingencia
Superintendencia de Servicios Públicos adelanta proceso sancionatorio contra Serviaseo, y dos actuaciones administrativas que están en etapa de descargos.
Ante las denuncias de la comunidad por presunta contaminación ambiental, un equipo del Ministerio de Vivienda y de la Superintendencia de Servicios Públicos, realiza desde el 15 de febrero una inspección en campo para evaluar la situación.
Además, el Gobierno Nacional, a través de Minvivienda y de la Superservicios, le solicitó a la Alcaldía de Popayán presentar el plan de contingencia que ha adoptado el Municipio, a fin de brindar asistencia técnica y acompañamiento necesario para acelerar el proceso de normalización del servicio y garantizar la salud de los habitantes de Popayán y de otros 14 municipios del Departamento del Cauca, que depositan los residuos sólidos en el relleno sanitario Los Picachos.
El Ministerio de Vivienda y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, dicen que vienen haciendo seguimiento y monitoreo constante a la situación que se presenta en el relleno regional Los Picachos, mientras avanzan las investigaciones ambientales, administrativas y sancionatorias a que haya lugar.
Varios días lleva Popayán inundada de basura y no se observa un plan de contingencia
Al respecto, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios informa que sigue el curso de un proceso sancionatorio contra el prestador (Serviaseo) por más de $50 millones por fallas en la recolección de residuos, frente al cual la empresa presentó recurso de reposición. Igualmente están abiertas dos actuaciones administrativas por la presunta omisión de contar con los planes de contingencia y emergencia para los años 2017 y 2018, las cuales se encuentran en etapa de descargos en cumplimiento del debido proceso.
Este tipo de bloqueos a rellenos sanitarios ya se han presentado en otras regiones del país, como Buenaventura, Bogotá, Tunja, Montería, Popayán y Fonseca (Guajira), convirtiéndose en una práctica recurrente que afecta el bien común y pone en riesgo la prestación del servicio público de aseo en condiciones de eficiencia, calidad y cobertura.
Cabe señalar que en el Relleno sanitario regional Los Picachos se arrojan las basuras de los municipios de Almaguer, Cajibío, Caldono, El Tambo, La Sierra, La Vega, Patía, Piendamó, Puracé, Rosas, Silvia, Sotará, Timbío, Totoró y de la ciudad de Popayán; esta última genera entre 266,46 toneladas de basura al día y 9.993.87 toneladas al mes.
“Popayán, los municipios afectados y el prestador del servicio público de aseo (Serviaseo) deben adoptar las medidas preventivas y de contingencia necesarias para evitar situaciones de emergencias y recurrir oportunamente a los mecanismos de planeación, gestión y de apoyo que permitan asegurar la prestación del servicio en condiciones de eficiencia, calidad y cobertura”, señaló el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, José Luis Acero.
You must be logged in to post a comment Login