Alcalde de Popayán solicitó al ICANH efectuar investigación en el Morro

Por en septiembre 28, 2020

El estudio versaría sobre los aspectos antropológicos y arqueológicos de este cerro. También podría recomendar qué monumentos se ubicarían en esa loma.  

Ante el debate surgido en torno, primero, a la estatua del adelantado Sebastián de Belalcázar, quien fundó a Popayán el 13 de enero de 1537, y segundo, acerca del cerro en donde se ubicó ese pedestal en 1940, el Morro, sobre el cual se tejen historias que parten de la  época precolombina, entre 500 y 1600 años antes de Cristo, para saber a ciencia qué significa en términos antropológicos y arqueológicos dicho sitio, el alcalde de Popayán le dirigió un oficio al director del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Nicolás Loaiza, a fin de que ese Instituto investigue esos aspectos en la pequeña loma o pirámide truncada.

Se dice que dicha pirámide no es obra ni creación de los pubenences, que ese monumento fue datado aproximadamente entre el año 800 d.C y el Siglo XIII d.C. Todas esas historias  alrededor de este cerro, deberán ser analizadas de manera exhaustiva.    

PUBLICIDAD

En el oficio al director del ICANH, López Castrillón le dice, que en su calidad de alcalde de Popayán – y teniendo en cuenta los recientes hechos acontecidos en el sitio conocido como el Morro y que son de conocimiento público- “recurrimos a sus buenos oficios para solicitarle que a través del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) se pueda adelantar una investigación arqueológica y antropológica en el lugar referido, con el objeto de determinar las condiciones del sector y contar con las herramientas necesarias que permitan establecer qué actividades se pueden desarrollar y qué monumentos es posible albergar en ese emblemático sitio de nuestro Municipio.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply