A través de Mesa Municipal de Vivienda se busca que familias vulnerables de Popayán tengan techo propio
La instalación de ese mecanismo crea grandes expectativas en cuanto a la materialización de proyectos habitaciones.
Un gran compromiso social acaba de asumir el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, al instalar formalmente el 18 de noviembre de 2020 la Mesa Municipal por la Vivienda Popular y Comunitaria, creada mediante decreto 3275 de octubre de 2020, con la que se busca que familias payanesas de escasos recursos puedan acceder a techo propio.
Entre las conclusiones de la instalación de dicha mesa, está la consolidación de un proyecto piloto de lotes con servicios que posibilite viviendas para las personas más necesitadas, el cual será presentado ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
De igual manera se iniciará la caracterización para identificar a las personas que de manera prioritaria necesitan vivienda y se creará el Banco de Tierras, compromiso establecido en el Plan de Desarrollo Municipal.
A la sesión asistieron líderes viviendistas de diferentes organizaciones, entre ellas, Corpotecho, Asentamiento Sinaí y Movimiento Los Comuneros, el alcalde López Castrillón y funcionarios de su Administración.
El mandatario local informó que impulsará por medio de decreto, la regulación del cobro del impuesto de Plusvalía en Popayán, en forma concertada con los grupos empresariales del sector de la construcción.
«Queremos que las familias payanesas de escasos recursos puedan cumplir su sueño de tener casa propia, no queremos casitas de fósforo. Vamos a proponer un proyecto capaz de generar también sostenibilidad ambiental mediante huertas y paneles solares, por ello, nuestra tarea de ubicar un lote que pueda dar capacidad para un piloto de 1.000 viviendas», afirmó el alcalde.
You must be logged in to post a comment Login