A través de la gastronomía se busca ayudar a reactivar la economía con “Popayán se Recupera”
Quince restaurantes están listos para ofrecer sus mejores platos en una feria de sabores del 12 al 15 de noviembrepara deleitar los paladares.
Popayán, reconocida como ciudad gastronómica de Colombia por la Unesco, aprovecha esta fortaleza para ayudar a reactivar la economía y, en especial, a los restaurantes, a los emprendedores, a los productores del campo y a toda la cadena productiva de este sector, que se han visto afectados por el Covid-19.
Esta iniciativa de la Organización POR: Progreso y Oportunidades para las Regiones, busca ayudar a reactivar las cocinas payanesas, a los productores, empresarios y emprendimientos, llevando a los hogares las mejores recetas de la culinaria de Popayán, preparadas con insumos caucanos y el mejor talento local.
Según Carolina Vallejo, gerente líder de la Organización POR, el programa Popayán se Recupera, que se efectuarádel 12 al 15 de noviembre, busca ayudar a dinamizar la economía del sector gastronómico con 15 restaurantes que prepararán menús 100% caucanos con productos que caracterizan a esta región, que serán los protagonistas.
En el transcurso del evento, los restaurantes crearán un menú nuevo por valor de $ 25.000, con el fin de que las personas degusten lo mejor de las cocinas de la ciudad a un precio cómodo y de esa manera apoyar al sector de la gastronomía que, a su vez, crea puestos de trabajo directos e indirectos.
Arma tu Vaca
POR, iniciativa privada que cuenta con el apoyo de entidades y empresas de la ciudad y del Departamento, así como de particulares, también creó otra estrategia que ha denominado “Arma tu Vaca por Popayán”, que consiste en una plataforma de emprendedores payaneses, por medio de la cual la gente puede donar de $ 10.000 en adelante.
El dinero, producto de esa Vaca, será destinado en su totalidad a comprar platos a los restaurantes inscritos, a fin de donarlos a la fundación Asilo San Vicente de Paúl.
“Queremos ser ejemplo en Colombia y en el mundo, demostrando que si trabajamos en equipo podemos lograr grandes cosas. Somos la ciudad gastronómica declarada por la Unesco, hagamos gala de este título que nos enorgullece”, afirmó Carolina Vallejo.
You must be logged in to post a comment Login