A salvo excursionistas extraviados que visitaban la laguna Juan Tama, en resguardo de Mosoco, Cauca

Por en agosto 22, 2022

Cuerpo de Bomberos de Silvia y la Guardia Indígena efectuaron con prontitud la búsqueda y rescate de los turistas.

El domingo 21 de agosto en horas de la noche, a través del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán, se supo que cuatro turistas de los 45 excursionistas que se dirigían a la laguna Juan Tama, ubicada en el páramo de Moras, resguardo indígena de Mosoco, Municipio de Belalcázar, Departamento del Cauca, llegaron a dicho resguardo, en donde informaron que habían perdido contacto con el resto del grupo, a eso de las 21:00 horas. De inmediato seis unidades del Cuerpo de Bomberos del Municipio de Silvia y ocho integrantes de la Guardia Indígena se desplazaron al páramo en búsqueda de las personas extraviadas. Las condiciones climáticas y de seguridad a esa hora eran difíciles.

Al comandante del Cuerpo de Bomberos de Popayán, capitán Juan Carlos Gañán, quien estuvo pendiente de la situación desde la noche anterior, a las seis de la mañana de este lunes le reportó el Cuerpo de Bomberos de Silvia, que hacia las 3:15 de la mañana fue encontrado el primer grupo de personas que estaba perdido en la vereda Las Mora; el segundo grupo fue hallado 30 minutos después. Dos excursionistas presentaban alto nivel de hipotermia y afectación, por lo que se inició la coordinación para su rápido traslado de esa zona de páramo. La guardia indígena encontró luego a los restantes turistas.

PUBLICIDAD

Pasadas las 9:00 de la mañana se informó que a seis personas las habían llevado al Municipio de Silvia para ser atendidas, entre ellas una señora de 60 años de edad, que presentaba delicado estado de salud, debido a la hipotermia.

Posteriormente, el cuerpo de Bomberos de Popayán se dirigió a Silvia con dos ambulancias para prestar apoyo a los socorristas del Cuerpo de Bomberos de Silvia, quienes desde el domingo 21 de agosto ejecutaban el proceso de rescate de los extraviados.

Rescate de turista con hipotermia.

“Hacia las tres de la mañana, luego de haber aparecido cuatro personas en horas de la noche, fueron hallados otros 10 turistas, de los cuales seis empezaron a bajar y fueron llevadas a un punto estable; de esas seis personas había dos que requerían traslado, una de ellas por hipotermia, señora mayor de 60 años, otro con nivel menor de hipotermia, los otros se encontraban en buenas condiciones. Otros 10 estaban en un punto medio, a cargo de la gobernadora de Mosoco y personal de la Guardia Indígena, además de un renovado turno de Bomberos de Silvia. Con guías se inició el descenso desde la laguna por un sendero, caminata de aproximadamente tres horas, más hora y media hasta Popayán.

Esta emergencia fue preocupante; sin embargo, y gracias a los socorristas del Cuerpo de Bomberos de Silvia, a la Guardia Indígena de Mosoco, que atendieron con prontitud la búsqueda y rescate de los excursionistas, se logró conducirlos a un sitio seguro y atender a quienes estaban afectados, debido al clima de páramo. Acudieron al rescate de la señora que sufrió hipotermia, además de la Guardia Indígena y de los Bomberos de Silvia, la Cruz Roja Nacional y la Defensa Civil, en una labor interinstitucional. En el camino fueron encontrados más turistas que estaban perdidos.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply