A partir del 1 de octubre Avianca reanuda la ruta Popayán- Bogotá- Bogotá-Popayán
Aprobadas las medidas de bioseguridad en el aeropuerto Guillermo León Valencia. Las obras del nuevo terminal tienen un avance del 35%.
Desde marzo pasado, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus- Covid 19, se suspendió, como en todo el país, la operación aérea en el aeropuerto de Popayán, Guillermo León Valencia, que este 1 de octubre se reanuda con la empresa Avianca, en la ruta Popayán-Bogotá-Bogotá-Popayán.
La reapertura de los aeropuertos se ha venido haciendo de manera paulatina, luego de cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Para el caso del aeropuerto de Popayán, la Administración Municipal, a través de su Secretaría de Salud y la Aeronáutica Civil del Valle y del Cauca, revisaron los protocolos de Bioseguridad, con el fin de salvaguardar la salud y la vida de la comunidad, dando vía libre a la operación aérea, que significa para la ciudad la reactivación de sectores económicos, tal como lo destacó el alcalde de Popayán, Juan Carlos López Castrillón, quien estuvo al frente de esa reapertura.
A propósito de este tema, afirmó: “Como alcalde tengo la responsabilidad de mitigar la pandemia de coronavirus, por eso venimos trabajando intensamente con vigías de la salud en los barrios y veredas, fortaleciendo la capacidad de respuesta del Hospital Universitario San José (HUSJ) y haciendo una gran campaña en medios de comunicación para prevenir el contagio; por otro lado, continuamos trabajando por la reactivación económica con todas las normas de seguridad, y guardando los protocolos, para posibilitar los planes pilotos de vuelos entre Bogotá y Popayán”.
Por su parte, el vicepresidente de Operaciones de Red de Avianca, Julián Laverde, dijo que la misión de esa aerolínea es seguir conectando Colombia, “por eso nos emociona mucho empezar a conectar nuevamente a las regiones del país”.
En esta fase sigue siendo clave el autocuidado y el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, tanto en el aeropuerto, como en los aviones.
Obras del nuevo terminal
De otro lado, funcionarios de la Aeronáutica Civil, de la Contraloría y directivos de la Veeduría Ciudadana, visitaron las obras que se adelantan en el nuevo terminal aéreo de Popayán, de las cuales recibieron un informe. Se concluyó que el avance de obra es del 35% y que su terminación será en diciembre de 2021. Los contratistas solicitaron una prórroga, pero la Aeronáutica no la otorgó.
La construcción de la torre de control que ha tenido problemas en su diseño, se reinició la semana anterior y lleva un avance del 2% y se concluirá en diciembre de 2021.
La Aeronáutica Civil se comprometió a girar los recursos necesarios para la terminación de las obras, exigió cumplimiento a los contratistas, les pidió aumentar el personal y frentes de trabajo, al costo justificado, pero no otorga plazos.
En cuanto al Mural del maestro caucano Augusto Rivera, cuya conservación y traslado al nuevo edificio del aeropuerto, fue fruto del tesón de la Veeduría Ciudadana y de muchos payaneses, ya se desmontó y está guardado y protegido. Se instalará una vez se concluya el nuevo terminal aéreo, en donde se ubicará en sitio especial, incluso con mayor visibilidad que la que tenía, por tanto los pasajeros y visitantes podrán admirar esta importante obra artística.
You must be logged in to post a comment Login