En Unicauca, FUP y Unicomfacauca se dictarán charlas sobre el riesgo que enfrenta la Amazonía

Por en abril 9, 2025

Sensibilizar a las nuevas generaciones de líderes y futuros tomadores de decisiones sobre la urgencia de incluir en la agenda pública el riesgo que enfrenta la Amazonía y su impacto económico, social, político y ambiental, es el propósito del evento orientado por el programa Visión Amazonía, iniciativa de cooperación entre Colombia, Alemania, Reino Unido y Noruega, que durante 8 años ha venido posicionando un modelo de desarrollo forestal sostenible en la región y consolidando la tendencia de reducción de la tasa de deforestación.

Las ponencias estarán a cargo del experto José Yunis Mebarak, coordinador general del programa REM. La agenda se iniciará el viernes 11 de abril, a las 8:30 a.m., en el auditorio de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad del Cauca. Continuará este mismo día en el auditorio Julio Arboleda de la Corporación Unicomfacauca, a las 10:30 a.m. y finalizará en el auditorio de la sede San José de la Fundación Universitaria de Popayán (FUP) a las 2:30 p.m.

PUBLICIDAD

Amazonía en peligro

Por la trascendencia del tema, esta conversación no solo está dirigida a la comunidad académica, estudiantes de pregrado, posgrado, docentes y profesionales en general, sino también a toda la ciudadanía de Popayán interesada en comprender el impacto económico, social, político y ambiental de la pérdida de bosques en Colombia y conocer más del desafío que enfrenta la Amazonía.

La charla, que ya fue presentada con éxito en el marco de la COP 16, busca replicarse en las universidades con el propósito de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la defensa de la naturaleza, sinónimo de bienestar, armonía, vida sana, salud y progreso.

«El problema de la deforestación en la Amazonía colombiana y en el país, es un tema crítico, porque no solo amenaza la biodiversidad, sino que compromete el equilibrio climático del mundo. Queremos que los futuros profesionales y seguramente gobernantes comprendan la magnitud del problema y actúen en consecuencia,» afirmó José Yunis Mebarak, quien lidera el programa REM Visión Amazonía, una iniciativa que busca frenar la pérdida de bosques mediante estrategias de conservación y desarrollo sostenible.

Tanto Unicauca, como la FUP y Unicomfacauca, han mostrado gran interés en la realización de estas charlas, en las que se abordarán temas de especial importancia en espacios académicos toda vez que desde las universidades existe la responsabilidad de promover el conocimiento y la conciencia ambiental entre los futuros profesionales, además, este tipo de eventos generan impacto y aportan a la formación de ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.

Con iniciativas como esta, se espera que la comunidad universitaria juegue un papel activo en la lucha contra la deforestación, impulsando políticas públicas y proyectos que garanticen la conservación de uno de los ecosistemas más importantes del planeta.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply