Vicepresidenta, exgobernadora y músico, homenajeados con ocasión de la Semana Santa de Popayán

Alcalde los declaró Huéspedes de Honor, les hizo entrega de las Llaves de la Ciudad.
En acto especial en el salón del Concejo Municipal, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, entregó las Llaves de la Ciudad y otorgó el título de Huéspedes de Honor a la vicepresidenta de Colombia, oriunda del Cauca, Francia Elena Márquez Mina; a la exgobernadora del Cauca y filántropa payanesa, Amalia Grueso de Salazar y al director ejecutivo de la Filarmónica Joven de Colombia, Juan Andrés Rojas Castillo, quienes fueron exaltados como muestra del aprecio y reconocimiento del municipio a sus aportes al país y al desarrollo de la región.
En el evento, la vicepresidenta Francia Márquez Mina, dijo: “Recibo con humildad y profundo agradecimiento este importante reconocimiento como Huésped de Honor de la ciudad de Popayán. Como caucana, hija de esta tierra, me siento profundamente honrada”. En su intervención, extendió un mensaje de solidaridad a las familias víctimas del conflicto armado e insistió en el compromiso del Gobierno nacional para garantizar los derechos de los caucanos, atraer inversión social y trabajar de manera articulada con las autoridades locales por la paz y el bienestar de esta región.

Por su parte, el maestro Juan Andrés Rojas Castillo, en representación de la Filarmónica Joven de Colombia, manifestó su gratitud y expresó: “Estar aquí no es solo recibir las llaves por esta visita; es recibir también todo ese legado para que las nuevas generaciones de músicos y talentos colombianos puedan seguir construyendo este país desde el Cauca, desde Popayán”.
Igualmente, la exgobernadora del Cauca y filántropa, Amalia Grueso de Salazar, manifestó su agradecimiento al recibir tan importante homenaje por parte del alcalde de su ciudad. Siendo gobernadora del departamento, le correspondió enfrentar la grave problemática social y económica generada por el terremoto de 1983 que semidestruyó a Popayán y poblaciones vecinas, coordinar con el presidente Belisario Betancur y su Gobierno, las acciones y medidas para comenzar el proceso de reconstrucción.
Por su parte, el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, agradeció la presencia de las personalidades homenajeadas y expresó su satisfacción y alegría de recibir a estos invitados en una fecha tan especial, como es la Semana Santa. Asimismo, exaltó la labor de cada una de las personas homenajeadas y señaló: “Popayán y el Cauca deben ser vistos como territorios diversos, llenos de riqueza cultural, talento humano y oportunidades para el futuro. Con la fuerza de nuestro pasado y con el compromiso de nuestro presente, construimos un futuro esperanzador. Para mi familia, para mí y para el gobierno que represento, es un honor mostrarles la grandeza de este territorio, de gente buena, gente pujante y gente trabajadora”.
La entrega de las Llaves de la Ciudad se realiza tradicionalmente como símbolo de gratitud y confianza hacia personas que, con su trayectoria, han contribuido al fortalecimiento de los valores culturales, sociales y educativos del país. La ceremonia se efectuó el Jueves Santo, como parte del programa oficial de la Semana Santa, consolidando a Popayán como epicentro de espiritualidad, cultura y encuentro ciudadano.
You must be logged in to post a comment Login