CoCrea 2025 llega al Cauca con oportunidades para el sector cultural 

Por en abril 1, 2025
  • En las cinco versiones anteriores CoCrea ha avalado 29 proyectos en el departamento del Cauca, por un valor total de $46.476 millones. 
  • La edición 2025 de la convocatoria CoCrea tiene un cupo fiscal que supera los $300 mil millones y trae novedades en sectores, enfoques y otras condiciones de participación.    
  • Los sectores con más avales en el Cauca, son Artes escénicas y espectáculos; Educación artística, cultural y creativa; y Patrimonio cultural material e inmaterial y museos. 

La convocatoria CoCrea 2025, que se presentará este 3 de abril en el auditorio del Centro Cultural Banco de la República, en el sector histórico de Popayán, está abierta para la postulación de proyectos culturales y creativos de todo el país que buscan ser avalados y acceder al beneficio tributario otorgado por el Gobierno nacional. Esta sexta edición, liderada por la Corporación Colombia Crea Talento (CoCrea), llega con novedades en sectores, enfoques y algunas condiciones de participación, además de mejoras orientadas a ampliar el acceso y la apropiación de sus términos. 

Esta convocatoria es un puente entre los agentes culturales y creativos del país y los contribuyentes.

Esta convocatoria es un puente entre los agentes culturales y creativos del país y los contribuyentes de renta interesados en financiar la realización de sus iniciativas. Al participar en la convocatoria CoCrea 2025 los proyectos tienen la posibilidad de ser avalados y generar las condiciones para acceder al incentivo tributario que otorga el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, que busca beneficiar fiscalmente a los aportantes y ampliar la sostenibilidad del sector y la dinamización de la economía. 

PUBLICIDAD

En 2025 la convocatoria representa un incremento del 58% en comparación con la vigencia anterior. 

María del Pilar Ordóñez Méndez, directora general de CoCrea, destaca las novedades de la sexta versión de la convocatoria CoCrea 2025: “primero, se flexibiliza la participación de los titulares, permitiendo nuevas oportunidades en los términos de la convocatoria. Segundo, se incluyen nuevos sectores como el periodismo y la gestión de infraestructuras culturales. Tercero, contamos con un mayor cupo fiscal para respaldar el incentivo a quienes invierten en proyectos avalados”. 

En 2025, la convocatoria contará con un cupo fiscal de $315.483’756.757, lo que representa un incremento del 58% en comparación con la vigencia anterior. 

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply